viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones es la séptima provincia que más recauda y más aporta a la Nación

20 septiembre, 2021

Los funcionarios de la Agencia Tributaria de Misiones (ex Rentas) defendieron el presupuesto que tienen asignado para el año 2022 y brindaron un informe del trabajo realizado este año, todo ello ante la Comisión de Hacienda de la Legislatura provincial.

“Si hoy al misionero le facilitas las cosas, cumple, encima si siente que hay una justicia tributaria, cumple. La cerealera y la multinacional que antes no tributaban, ahora cumple”, dijo el director, Rodrigo Vivar, al inicio de la exposición.

Y enseguida introdujo un concepto político: “Por esta razón y por la ingeniería económica en 2020 fuimos la provincia con más variación interanual. Nuestra recaudación creció más de 80% pasando del 8º al 7º lugar de las provincias que más recaudan y más aportan a la Nación. Por eso tenemos que estar firme en reclamar la Zona Aduanera Especial”, señaló.

Por otra parte, sostuvo que “la ATM cumple un rol para generar información a ser utilizada en políticas económicas, en agro, en políticas sanitaria, de seguridad de frontera, de educación, turismo, ecología, control fitosanitario”.

Agregó que “estamos muy comprometidos con la economía del conocimiento” y destacó que “Ciudadano Digital Misiones es una plataforma provincial que permitirá la validación de la identidad digital. Cualquier ciudadano del mundo que necesite hacer un trámite en la provincia, podrá validar su identidad y darse de alta, por ejemplo, ante el Iprodha para tener su casa, podrá enviar todos los requisitos que le pidan y podrá tener su inscripción”.

Dijo el funcionario que a diferencia de AFIP o Anses, “que tienen una gran base de datos pero dicen ‘estos datos son míos’ Misiones le pide los datos una sola vez a los misioneros con esta plataforma”.

Mencionó que hay otras plataformas tecnológicas como “IPA Misiones, que permite consultar la radicación y abonar 100% online la patente en los 77 municipios” o el caso de “la plataforma de habilitaciones comerciales que implementa (el intendente de Posadas) Lalo Stelatto en la Municipalidad y busca agilizar la habilitación de los comercios”.

Vivar destacó el programa “ATM en tu barrio, que consiste en un móvil de ATM móviles cada semana en los barrios para asistir a los misioneros”.

Dijo en otro tramo que “Todas estas políticas se lograron sin aumentar impuestos. Somos la provincia del NEA con piso más alto para actuar como agente de retención. Bonificamos 100% Ingresos Brutos al sector turístico de Iguazú, eximimos Sellos y bonificamos Ingresos Brutos a los planes de regularización dominial del Iprodha”.

Recaudación y gastos

La estimación para este año fue recaudar unos 35 mil millones de pesos y hasta agosto se lograron 38 mil millones, por lo tanto, “la meta recaudatoria fue cumplida”, dijo Mónica Seewald, subdirectora de recaudación del organismo.

Explicó que Ingresos Brutos tiene la participación mayoritaria de los recursos con 92% del total y que para 2022 se estima recaudar $59.495 millones. El presupuesto de ATM es 13% de lo que se recaude y se prevé un crecimiento de 67% en 2022 respecto a este año.

Al realizar un comparativo con las provincias de la región, la funcionaria destacó que Misiones recauda más que las otras tres provincias juntas: Formosa, Chaco y Corrientes.

Y explicó que durante este año el 74% de los pagos fueron por medios electrónicos, como QR, Yacaré, Mercado Pago, plataformas del Banco Nación, entre otros.

A su turno, el director de Administración Diego Schwegler indicó que en 2019 la entidad utilizó el 60% de su presupuesto y el resto transfirió a la tesorería de la provincia como “excedente”.

“En 2020 se bajó al 20%. Y en 2021 al 16% (hasta ahora). Hay una idea de austeridad. Se logran las metas fiscales con menor uso de recursos posibles”, dijo.

Este año, por los excedentes, estimamos que “87% de recursos generados se transfieren a Tesorería, estimamos que transferiremos 6.700 millones que son ahorros y lo consideramos como un mes 13º de recaudación”.

De acuerdo a los datos brindados, la ATM tendrá en 2022 un presupuesto cercano a los 7.700 millones de pesos, triplicando los montos que tendrán varios Ministerios. Ahí se entiende la razón de los excedentes. El 13% del total de recaudación es una suma que supera ampliamente las necesidades de la ATM y supera los porcentuales de otros organismos recaudadores del país.

Tags: #Presupuesto2022Agencia Tributaria Misiones ATMAportesLegislatura misioneraMisionesNaciónProyectoRecaudaciónRodrigo Vivar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El top ten de las familias más ricas del mundo

Next Post

Mundial de futsal FIFA: Argentina terminó primero y va por Paraguay

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores