lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuenca y Gómez sumaron condenas por tormentos en la prisión federal de Candelaria

15 septiembre, 2021
“EL LOBO”. Rubén Alberto Gómez alegó a su favor y solicitó que se tenga en cuenta su buen comportamiento y talleres realizados desde 2009 en la UP 17.

“EL LOBO”. Rubén Alberto Gómez alegó a su favor y solicitó que se tenga en cuenta su buen comportamiento y talleres realizados desde 2009 en la UP 17.

“EL LOBO”. Rubén Alberto Gómez alegó a su favor y solicitó que se tenga en cuenta su buen comportamiento y talleres realizados desde 2009 en la UP 17.

Los exjefes de guardia de la prisión del Servicio Penitenciario Federal de Candelaria José María Cuenca y Rubén Alberto “El Lobo” Gómez (70) volvieron a ser condenados ayer por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas conformado por los camaristas subrogantes de Corrientes, Víctor Antonio Alonso y Fermín Amado Ceroleni, y de Resistencia, Chaco, Juan Manuel Iglesias, sumaron penas de 5 (Cuenca) y 4 años y seis meses (Gómez), para los guardicárceles que ya cumplían penas por el mismo delito, “tormento agravados”, desde 2009.

Con los cómputos unificados ayer, Cuenca deberá purgar una pena de 23 años de prisión y Gómez 25. En el caso del primero de los mencionados, ayer se lo declaró culpable de seis de los ocho nuevos hechos denunciados en su contra. En cuanto a Gómez se le suman cuatro hechos también como autor penal responsable del delito de “tormentos agravados” previsto en el artículo 144 ter del Código Penal Argentino.

La acusación estuvo representada por la Fiscal del Tribunal Federal de Posadas, Vivian Andrea Barbosa, y los derechos de los encartados fueron representados por la defensora oficial Susana Criado. Como querellante se admitió a un abogado del Ministerio de Derechos Humanos de Misiones, Juan Bautista Martínez.

Durante ocho horas de debate se leyeron las acusaciones y elevaciones a juicio determinadas en 2019 por el fiscal general Rubén González Glaría y el juez Federal de Posadas, José Luis Casals.

Fueron cinco los testigos que debieron recordar las golpizas sufridas frente al mástil de la colonia penal de Candelaria desde octubre de 1976 a marzo de 1977. Pero antes que las voces revivieran noches y mañanas de terror en la prisión federal, fueron los acusados los que decidieron declarar ante los magistrados mencionados, aunque bajo la virtualidad de conexiones remotas a Internet desde la unidad penal federal 17 y la sala de audiencias del Tribunal de Posadas en calle Félix de Azara, casi Catamarca.

Fue José María Cuenca, exguardiacárcel que en 2009 fue condenado por once casos de torturas físicas y psíquicas, el primero en defenderse: “El país vivió este período de horror pero no comenzó en 1976 sino el 5 de diciembre de 1930 con el golpe de estado de Uriburu. Los golpes militares se convirtieron en una costumbre argentina”.

También definió a la víctimas de la dictadura militar del 76 como “jóvenes a los que alguien decidió meterlos en ese lugar equivocado pero para usarlos, también nos metió a nosotros y nos utilizó. A mí también me usaron (…) Y comenzó el 1 de mayo de 1974 cuando ya estábamos mal con Perón y nos fue peor”.

Sobre los hechos que se le imputaron no reparó, sólo defendió sus años de prisión cumplidos desde 2009 y que siempre de sintió “a derecho”. “Durante el encierro lloré mucho, me pegó muy fuerte y hasta pensé en suicidarme. Por eso estoy en el programa que me ayuda a evitar hacerlo, pero hasta hoy sigo pensando en quitarme la vida, sigo pensándolo. Sobre todo en cuanto a mi familia porque sufre mucho esta tragedia”.

“Es posible que hayan pasado cosas en la colonia penal de Candelaria. En el lapso que se imputan los hechos yo soy responsable pero nunca participé (de las golpizas). Pude no haber cumplido bien con mi trabajo pero ya es tiempo de cerrar esta historia y que podamos mirar hacia delante, sin odios y con justicia”, agregó Cuenca, antes de cerrar solicitándole a su defensora a que “no se apele el fallo del Tribunal, sea cual sea”.

Rubén Alberto Gómez, nacido en Santa Fe, utilizó su derecho para resaltar que “ya cumplí catorce años de encierro y quiero que se tengan en cuenta mis antecedentes carcelarios, porque pasé todas las fases de resocialización con calificaciones 10 en los talleres y una nota 9 en cuanto a concepto. Por ello me dieron el régimen de salidas transitorias que por este juicio me la cortaron hace un año y medio”.

Sobre las acusaciones sostuvo: “No recuerdo los hechos que se me imputan, realmente no me acuerdo. En 1976 tenía 24 años”.

También exigió:“Quiero que me den además una fecha precisa de cuándo voy a volver a estar con mi familia, porque ya cumplí con creces haber estado preso, ya pagué con la sociedad y la Justicia”.

POLÉMICO PEDIDO. Cuenca pidió que la condena “satisfaga” a las víctimas.

La carta de despedida

Los relatos de torturas, golpizas, picanas, vejaciones sexuales y muerte cometidos entre 1976 y 1983 en Argentina por quinta vez se replicaron ayer en el Tribunal Federal de Posadas,

Héctor Escobar (67), exmilitante de la Unión de Estudiante Secundarios y de la Juventud Peronista, fue la primera víctima en relatar su padecimiento en la unidad penal de Candelaria: “’El Lobo’ Gómez me torturó, al menos seis veces y Cuenca en una ocasión”.

“En una de esas noches me sacaron y simularon mi fusilamiento, dos veces lo hicieron. Primero me torturaban, me golpeaban. Una de estas simulaciones fue como en las películas, dijeron que me juzgaron por subversivo y me hicieron redactar una carta de despedida a mi familia. Después golpeado, me arrodillaron frente al mástil, con los ojos vendados y uno de ellos dio la orden ‘preparen, apunten, fuego’. Gatillaron pero no salieron balas, abrieron un matafuegos y me rociaron con el gas y polvo. Era el desprecio absoluto conmigo, total falta de respeto por la vida”.

“Me obligaron a escribir una carta, me dictaban que yo era el culpable de todo, que asumía que la dictadura era nuestra culpa”.

“Durante las guardias de Gómez y Cuenca se torturaba. No queríamos que lleguen las noches que estaban ellos porque sabíamos que nos iban a golpear. Y si no nos golpeaban sufríamos por los gritos de los compañeros. La tortura psicológica era terrible”.

Los testimonios luego de Ricardo Ortellado (62), Pedro Ávalos (64) y Esteban Cártago Lozina (63) fueron coincidentes: “No queríamos que llegara la noche, teníamos miedo a las guardias del ‘Lobo’ Gómez y Cuenca. También de día, porque nos sacaban a la explanada y nos golpeaban terriblemente frente a la bandera”. Ortellado remarcó que “tenía 17 años y una vez Cuenca me obligó a masturbarme, cualquier cosa hacía, varios compañeros sufrieron que les rompan los brazos y piernas”.

Ávalos graficó en el mismo sentido: “Me golpeaban y se burlaban de mi discapacidad, los golpes me mareaban y caía al piso (…) No nos interrogaban, nos pegaban mucho y se reían, era sólo por el placer de ellos, era sólo perversidad (…) Una vez me pidieron que cantara el himno al Che Guevara, y yo no lo sabía, pero la orden me la daba Cuenca”.

Ortellado fue contundente: “Cuando pude ver películas ya en libertad, aprendí que lo que sufrimos fue un minicampo de concentración nazi y que en el caso de Candelaria, ‘El Lobo’ Gómez y Cuenca eran los jerarcas, los señores del penal y a nosotros nos tiraban desnudos, morados de los golpes, en una camilla para que nos recuperemos con la pastilla milagrosa: una novalgina”.

 

“Fue crueldad, no obediencia debida”

Esteban Lozina, exfuncionario político, abogado y docente universitario, fue el último de los testigos ante el Tribunal Federal ayer. Relató su calvario en la cárcel de Candelaria:

Desde el primer día nos golpearon para ablandarnos. Fue cruel y trágica la estadía allí. El ‘Lobo’ Gómez tenía una cadena con una argolla en la punta. Con eso nos destrozaban. Cuenca me obligaba a hacer flexiones de brazos desnudo y con bastón largo me apoyaba la punta en el ano. No alcanzó a penetrarme por la transpiración o no sé por qué. Me decían que mis familiares ya habían muerto todos y me daban la dirección de cada uno de ellos. No cumplieron órdenes de obediencia debida, cumplieron sus órdenes de crueldad”.

 

Encuadre legal

Tanto Cuenca como Gómez fueron condenados ayer como autores penalmente responsables del delito de “tormentos agravados” en seis y cuatro hechos, respectivamente.

Las penas están previstas en el capitulo I “Delitos contra la libertad individual” correspondiente al Título V del Código Penal Argentino.

De acuerdo al artículo 144 ter de esta norma, se indica que “será reprimido con reclusión o prisión de ocho a veinticinco años e inhabilitación absoluta y perpetua el funcionario público que impusiere a personas, legítima o ilegítimamente privadas de su libertad, cualquier clase de tortura (…) Es indiferente que la víctima se encuentre jurídicamente a cargo del funcionario, bastando que éste tenga sobre aquélla poder de hecho (…) Igual pena se impondrá a particulares que ejecutaren los hechos descritos”

“Por tortura se entenderá no solamente los tormentos físicos, sino también la imposición de sufrimientos psíquicos, cuando éstos tengan gravedad suficiente”.

Tags: CandelariaCondenaJosé María CuencaJuciolesa humanidadRubén Alberto “El Lobo” GómezSentenciatorturas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Insfrán y el canciller de Paraguay analizaron apertura gradual de la frontera

Next Post

Juegos Culturales Evita: muestras y entrega de certificados

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores