lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Atamañuk: “Quiero estar en París 2024”

14 septiembre, 2021
o, Ariel Atamañuk

PRESENTE. Ariel fue parte de la delegación argentina que estuvo en la Ceremonia de Clausura.

o, Ariel Atamañuk
PRESENTE. Ariel fue parte de la delegación argentina que estuvo en la Ceremonia de Clausura.

“Es increíble todo lo que se vive en los Juegos Paralímpicos”, aseguró el palista misionero, Ariel Atamañuk, que charló con EL DEPORTIVO sobre su experiencia en Tokio. El encuentro con Mahira Bergallo, el cruce con los otros deportistas paralímpicos argentinos y la competencia. “Ahora quiero estar en París 2024”, aseguró.

Por estas horas, el oriundo de Santo Pipó se encuentra en Dinamarca, donde desde el jueves estará participando del Mundial de Paracanotaje 2021, con la experiencia de su primera participación paralímpica en el bolsillo.

“Siempre es un orgullo ponerme la camiseta argentina e intentar dejar en lo más alto a nuestra bandera. Lo tomo con orgullo y responsabilidad. Creo que eso es lo más importante para mí, amo a nuestros colores y donde voy intento dejarlo en lo más alto”, aseguró el palista que en Tokio finalizó en la posición 10 en el kayak y noveno en la canoa.

En esas dos mismas modalidades -KL2 y VL3- estará participando en el Mundial de Dinamarca. Su participación arrancará el jueves y el objetivo es meterse en la Final A, esa que le quedó pendiente en Tokio.

“En este Mundial vamos a ir a buscar esa Final A que se nos hizo difícil en los Juegos y vamos a dar batalla hasta el final”, remarcó Ariel.

“Y también disfrutar del entorno, porque nos merecemos ya que la preparación fue muy buena y lo demostramos en los Juegos con buenas carreras. No se nos dio, pero en todas metieron foto finisher y estuvimos en el pelotón”, agregó.

Ariel dejó la Argentina para viajar a República Checa y prepararse para Tokio el pasado y lejano 14 de julio. De Checa fue a Tokio, volvió y ahora a Dinamarca. Luego será el momento de regresar al país, el próximo 22 de septiembre. “Es lo que hablo con mi señora, Viviana Cabrera. Se hizo largo, pero valió la pena”, remarcó.

Claro que valió la pena. Ariel hizo su debut absoluto en los Paralímpicos y pudo vivir, en primera persona, la experiencia de la Villa Olímpica y todo lo que rodea a los Juegos. “Fue todo muy lindo. Es un privilegio poder estar ahí y lo viví así”, dijo el palista misionero.

Atamañuk destacó el orden y la organización de la cita, así como la amabilidad de los voluntarios, con quienes se comunicaba vía traductor del celular, porque de japonés, ni una palabra. “Tenía el teléfono siempre a mano, me descargué el idioma japonés y listo”, dijo el atleta paralímpico.

Interactuar con otros atletas fue otro de los puntos altos. “Nos encontramos en el comedor todos y sos uno más”, remarcó.

Con la delegación argentina se reconocían por la pilcha y al toque “nos preguntábamos cuándo competíamos, nos deseábamos éxitos. Fue todo muy lindo”.

En ese contexto se cruzó con Mahira Bergallo, la obereña que participó en lanzamiento de bala. “Yo no la conocía, pero después, por una foto, la reconocí y la felicité”, recordó. No pudo cruzarse con Mariela Delgado porque la paraciclista no estaba en la Villa, sino en Izu, a poco más de 100 kilómetros de Tokio.

Cuando se ganaba una medalla, todos se reunían para recibir al ganador y así se cruzó con “El Lobito” Gustavo Fernández y todo el equipo de boccia así como el team de atletismo. “Espero que las cosas se sigan dando como hasta ahora porque ya que hicimos esto… es imposible no pensar en los próximos”. París 2024 está a tres años de distancia y “uno quiere estar”, remarcó Ariel.

En cuanto a la competencia, el palista reconoció que le hubiera gustado un diploma paralímpico pero destacó que dio todo. “En el heat de kayak salí a buscar el pase directo y los primeros 180 metros iba en punta, pero en los últimos 20 me quedé. En la semi entré cuarto, e hice un tiempo de 45 segundos, mi mejor marca en competencia, pero no alcanzó. De todas maneras yo estaba satisfecho”, remarcó Ariel que había asegurado su clasificación a la Final B.

“En canoa también salí a buscar el pase directo y me quedé en los últimos 20 metros”, agregó.

En las semis de canoa quedó afuera de la Final A por 120 milésimas. “Fue durísimo, porque entrenamos mucho para estar ahí. Sentí que le había fallado a mucha gente, a todos los que empujaban el bote conmigo. Hablé con mi esposa y le pedí disculpas y ella me dijo que no pida perdón, que se vio que había dado todo”.

Fue un atleta español que le dijo, en el embarcadero y con la tonada española, que vaya y cierre esa Final B. “Fue muy duro bajar a correr esa final, pero lo que había hablado con mi señora, más lo que me dijo el español. Lo fui masticando todo hasta el embarcadero”, recordó.

En la final terminó primero, ubicándose noveno en la competencia. “Levanté la vista al cielo, agradecí a la gente que ya no está conmigo y a Dios que es quien nos pone donde estamos y se me vino una sonrisa”.

La historia no termina acá. Desde el jueves el Mundial de Paracanotaje y después… “empezaremos a trabajar finito para los clasificatorios a París”. Esto recién empieza

Tags: Ariel AtamañukJuegos paralímpicosMundial de ParacanotajeParacanotajeParís 2024
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prueban test de sangre para detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas

Next Post

Iguazú se movilizará en reclamo de la apertura del Tancredo Neves

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores