jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La bici tiene tremendas virtudes para la salud”

7 septiembre, 2021

“Acá hacemos todo, soldadura, pintura, las mejores reparaciones. Hay muchas bicicletas recuperadas, pero entre idear, elegir el color, pintura, las gomas, a lo mejor en dos años armamos una bici”, aclaró, quien tiene un particular gusto por la docencia y ya efectuó varios talleres grupales para compartir sus amplios conocimientos. Para este creativo, nacido en el barrio Rocamora, y cofundador de “Masa crítica”, “todas las bicicletas son lindas”. E instó a que “de alguna u otra manera, dentro del tiempo que podamos darnos, todos andemos en bicicleta. Hago un análisis, por la edad que tengo, si no salgo en bici durante dos o tres días ya me duele algo. Si salgo, cambia la cosa”.

Nació en el barrio Rocamora donde aún hoy existe una bicicletería, que debe ser la segunda más vieja de la ciudad. Su tío, Evaristo Amarilla, empleado de correos, arreglaba bicicletas y regenteaba ese tallercito, que era de madera. Después vino a ese lugar José Feliciano “Bolita” Urquiza, que trabajaba en la bicicletería Juañuk, y también “era tío mío. Se quedó por un tiempo, y yo siempre estaba rondando las bicis. Si bien esa era mi casa y me crié entre las bicicletas, creo que cualquier niño haría otra cosa”, dijo, como sustentando su pasión por el tema.

“Bolita” consiguió que su hermano Julio César Urquiza, instale una bicicletería en Rademacher y Cabred, y “Bolita” se hizo cargo de un local de la avenida Uruguay. El taller de Rocamora quedó parado, hasta que un día le sugirieron a Bernal: “si vos entendés algo, ¿porqué no me venís a ayudar en esas cosas que aprendemos mirando?. Le ayudé a “Bolita”, y después regreso a Rocamora, pero me faltaba algo: centrar la rueda, que es lo máximo, lo más elevado que puede haber. Hay máquinas que centran ruedas, pero donde las máquinas se equivocaron en un rayo, puede distorsionar. Sin embargo, el ser humano tiene la posibilidad de ver y corregir la equivocación”. Para “aprender esa parte vital” iba a la madrugada a la bicicletería de Cabred y Rademacher. Y con quince años se instaló en taller que sigue estando en Rocamora.

Un tiempo después, “conocí alguna que otra bicicletería. Donde más tiempo estuve fue en la de Tacuarí casi San Martín. Después me instalé acá en el barrio San Miguel”.

Cuando Bernal tenía quince años, se usaba un modelo de bicicleta. “El que tenía cambio era solamente el que corría en bicicleta, el que competía. El que no, tenía un piñón solo, con guardabarros. Todo se fue superando y las bicicletas que vienen son pro competición, como dando a entender que todos van a competir”, agregó.

 

 

 

Vencer el miedo

Sobre sus maestros, recordó que Julio y José fueron ciclistas excepcionales. “Anduvieron siempre en bici, y yo voy siguiendo esa misma línea. Hay bicicleteros que no andan en bici, que no pregonan con el ejemplo. El tema es que me fue fácil abarcar las distintas épocas. Viene alguien que dice tengo una que era de mi abuelo y a mí me gusta. Le digo, trae y te arreglo. Cada vez se consiguen menos repuestos. Y hemos estado comprando nuevos, de stocks viejos. Pero las bicicletas en el andar, salen con la misma textura. Ese es el mérito de la enseñanza de estas dos personas. Julio era un entusiasta, de promover el ciclismo. En cualquier momento te armaba una carrera, con nada. Como era un apasionado sacaba de su taller para dar un premio, ese era el estímulo. Los que lo conocieron saben bien esa historia”.

Bernal se inclina más por la docencia y por promover el uso de la bici. “Hacer andar a toda la gente que logramos que ande, significa mucho. Tenemos una masa crítica que pedalea hace casi diez años. Ahora quedamos pocos, pero fuimos muchos. Todas las bicisendas las conseguimos y peleamos para que se preserven. Por ellas llegamos hasta el Concejo Deliberante. Esa fue la motivación porque creemos que, como tenemos infraestructura, más gente va a andar en bici. Aunque como creció tanto el tránsito, siempre hay alguno que pone el miedo adelante: no, yo no me animo a andar, por ahí me tocan”, comentó. Pero analizó que “mirando un documental en Taipei, ni cordones cuneta tenían pero andaban en bici metidos en el medio del tránsito. Y qué irónico porque ahí se fabrican las mejores cubiertas de bici. Y el modelo de Taipei es una cosa sensacional. Creo que hoy por hoy las manos únicas ayudan un montón, pero como ciclistas tenemos que seguir conservando la derecha. El tema de las bicisendas podía ser algo para aplacar, pero al miedo hay que vencerlo”.

 

 

Lo importante es andar

Para Bernal, todas las bicicletas “son lindas, todas son recuperables. Es cuestión de chequearlas y poder hacerlas andar bien. La pintura es importante pero más importante es que anden en bicicleta. Nosotros les garantizamos la mejor mecánica porque venimos heredando de quienes por sí solos tienen su fama de haber sido grandes mecánicos de bicicleta, que en ese momento era un medio de transporte”, relató.

Se apasionó por la historia porque “me contaba don Gregorio Juañuk, que tenía su bicicletería por Ayacucho, que en la empresa Heller, hasta donde venían las maderas de las jangadas, tenían cuatro turnos de obreros y todos utilizaban bicicleta. Por ahí, cuando uno la traía para el arreglo, Gregorio le preguntaba si estaba saliendo o entrando porque los que amamos esto nos fijamos en los detalles -si está flojo el freno, si le falta un rayo. Nuestro terreno es tremendo por las bajadas y la bici tiene que estar bien”.

Instó a que la gente “ande en bici, que procure hacerlo, que venza el miedo, que la bici es el presente y será el futuro porque no hay espacio para estacionar, se puede usar como recreo para personas que viven en espacios cerrados. Es posible la convivencia vial. Masa crítica trabaja para eso, y desde un tiempo a esta parte se nota que el que ama la bici cede el 1,50 metros que nos corresponde, cuando maneja su auto”.

Tags: #Koape#PosadasBicicletasbicicleteroHéctor Aníbal Bernalhistorias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los 89 productos de “Precios Cuidados” para la construcción

Next Post

“De la docencia tengo 38 años de muy buenos recuerdos”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores