domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
19 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Indígenas reclaman tierras en batalla legal contra el Gobierno brasileño

2 septiembre, 2021
Indígenas reclaman tierras ancestrales en una batalla legal contra el Gobierno brasileño

Indígenas reclaman tierras ancestrales en una batalla legal contra el Gobierno brasileño

Un grupo de indígenas brasileños reclaman desde 1988 cientos de hectáreas de tierras que aseguran les pertenecieron hasta la llegada de colonos europeos que se asentaron en sus territorios ancestrales.

Es el caso de la comunidad Xokleng, que habita en el estado de Santa Catarina, al sur de Brasil. Los indígenas de este pueblo que participaron en la sesión en la Corte Suprema esperaban ansiosamente el fallo que podría restaurar el territorio que perdieron hace décadas.

La Corte analiza si el Gobierno estatal aplicó una interpretación demasiado estrecha de los derechos indígenas al reconocer únicamente las tierras ocupadas por comunidades nativas en el momento en que se ratificó la Constitución de Brasil, en 1988.

El derecho a las tierras ancestrales, determinado en la Constitución

La Corte Suprema de Brasil reanudó este miércoles el juicio sobre la llamada “tesis del marco temporal” para la demarcación de tierras Indígenas, luego de haber sido suspendida el pasado 26 de agosto.

🏹OS POVOS INDÍGENAS CHEGAM AO STF!🌱

Os 1200 indígenas de 70 povos chegam ao STF para acompanhar o julgamento. No momento, está ocorrendo a sustentação oral contra o Marco Temporal.#MarcoTemporalNão #VidasIndígenasImportam #MobilizaçãoNacionalIndígena pic.twitter.com/dBE9LOV4nS

— Apib Oficial (@ApibOficial) September 2, 2021

El caso del reclamo de tierras se desató cuando el Gobierno estatal interpretó limitadamente los derechos indígenas para poder desalojar a la comunidad Xokleng de una reserva natural en sus tierras ancestrales.

Según APIB (Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil), la mayor organización indígena de Brasil, la llamada “tesis del marco temporal” es “una tesis ruralista que restringe los derechos indígenas“.

“Según esta interpretación, considerada inconstitucional, los pueblos indígenas sólo tendrían derecho a las tierras que estaban en su poder el 5 de octubre de 1988, fecha de promulgación de la Constitución. Esta tesis es defendida por empresas y sectores económicos interesados ​​en explorar y apropiarse de tierras indígenas“.

Pero, a esta figura se le opone la llamada “teoría del indigenato”, consagrada en la Constitución de 1988. Según ella, como cita APIB, “el derecho indígena a la tierra es original, es decir, es anterior a la formación del propio Estado brasileño, independientemente de una fecha concreta de la posesión de la tierra (“marco temporal”) e incluso el procedimiento administrativo de demarcación territorial”.

Poco después de la interpretación del Gobierno, la decisión fue apelada por Funai (Fundación Nacional del Indio), la agencia de asuntos indígenas de Brasil, que lo hizo en nombre de los miembros de la comunidad Xokleng.

Por su parte, Luiz Eloy Amado, abogado de APIB, aseguró que la regla era inconstitucional porque no había un plazo en la Carta Magna de 1988, que garantizaba el derecho a las tierras ancestrales.

BAHIA | Marcha Primavera Indígena nos territórios

Povo pataxó hã hã hãe fechou a BR 101 no sul da Bahia, Protestando contra Marcos temporal e em apoio aos ministros e ministras do Supremo. #LutaPelaVida #MarcoTemporalNão pic.twitter.com/E9d4fhi5rp

— Apib Oficial (@ApibOficial) September 2, 2021

“La cuestión de la tierra es fundamental para los pueblos indígenas de Brasil”, dijo Amado a la Corte este miércoles, y agregó que unas 800 reclamaciones se paralizarían si el tribunal no rechaza el plazo de 1988.

Sin embargo, el procurador general del Gobierno, Bruno Bianco, argumentó que el la “tesis del marco temporal” brindaba seguridad jurídica a los agricultores, muchos de los cuales han vivido durante décadas en tierras que alguna vez estuvieron habitadas por nativos que fueron expulsados ​​por la llegada de los colonos europeos.

Luego de varias horas de escuchar los argumentos de ambas partes, el tribunal había suspendido la sesión hasta este jueves. No obstante, se espera que el caso se prolongue durante varios días más.

Fuente: Medios Digitales

Tags: #BrasilPueblo OriginariosTierras indígenas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un hecho inédito en 2021: mujeres afganas marcharon por sus derechos

Next Post

Boca: Battaglia ensayó cuatro cambios en el equipo que visitará a Central

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores