jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: comenzó el LIRAa en Apóstoles

2 septiembre, 2021
LIRAa en Apóstoles

INFORMACIÓN DE RELEVANCIA. Los índices aédicos por zona permiten focalizar el trabajo de control del vector en algunas zonas.

LIRAa en Apóstoles
INFORMACIÓN DE RELEVANCIA. Los índices aédicos por zona permiten focalizar el trabajo de control del vector en algunas zonas.

Comenzó ayer el Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti (LIRAa) en la Capital de la Yerba Mate. Este año ya se realizó este relevamiento larvario del mosquito transmisor del dengue en Eldorado y San Ignacio. Y hoy comenzará en Concepción de la Sierra.

Ayer, la intendente de Apóstoles María Eugenia Safrán junto al secretario de Medio Ambiente Alfredo Rau, y el subsecretario de Atención Primaria de la Salud Danielo Silva se refirieron a este operativo que está previsto una duración de tres días, siempre dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Uno de los principales objetivos del LIRAa es dar a conocer los índices de presencia del mosquito transmisor del dengue e implementar medidas de prevención basadas principalmente en la eliminación de criaderos, poniendo especial atención en aquellos lugares donde los índices de infestación sean más altos.

Además, la metodología LIRAa permite obtener resultados y realizar un análisis comparativo con otras ciudades de países limítrofes pertenecientes al MERCOSUR (como Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia).

Al respecto, Safrán detalló que “la provincia viene con todo el equipo y nosotros ponemos a disposición nuestro personal municipal para conocer estos índices que nos va a permitir saber en qué situación estamos y encaminar el trabajo enfocándonos en los lugares que lo necesiten más. Este año hemos tenido pocos casos pero en esta zona siempre es riesgoso el tema del dengue y no hay que bajar los brazos”

Por su parte, el Silva recordó que “Apóstoles tuvo algunas notificaciones pero nada significativo comparado con otros municipios, pero en la lucha contra el dengue no hay que bajar los brazos. Es una actividad que llevará no más de tres días con un cierto porcentaje de casas que se visitarán teniendo el resultado el día lunes, a mas tardar”.

Los técnicos visitarán las áreas seleccionadas para el muestreo con el fin de evaluar el riesgo de transmisión de dengue. Las actividades consistirán en realizar una inspección minuciosa del domicilio y peridomicilio (patio, terraza, jardín) para identificar criaderos de larvas de Aedes.

Tags: Aedes aegyptiApóstolesConcepción de la SierraLIRAa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Entre cebollas y zapallos, marihuana

Next Post

Por el Black Friday, lo que queda de semana no se pagará SEM en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joyería dental: “están poniendo en riesgo la salud bucodental de la población”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores