miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Construirán una planta de tratamiento integral de residuos para el área metropolitana

23 agosto, 2021
El predio estará en la intersección de la exruta 213 y el By Pass Arco-Garita

El predio estará en la intersección de la exruta 213 y el By Pass Arco-Garita

El predio estará en la intersección de la ruta 213 y el Bypass Arco-Garita

 

Este lunes se firmó de forma remota un convenio entre el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) mediante el cual se financiará la construcción de una Planta de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos que beneficiará al área metropolitana integrada por Posadas, Garupá y Candelaria.

Este predio permitirá clasificar y reutilizar material que se inyectará nuevamente al sistema productivo a través de la denominada economía circular.

Se construirá a través del IPRODHA con financiación del Ministerio de Ambiente de la Nación con fondos del BID.

Según explicó por videoconferencia el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, este proyecto en particular fue elegido para el segundo tramo del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la gestión de residuos sólidos urbanos cuyo desembolso va a estar disponible a partir de los primeros meses del próximo año. Y que la planta será “un eslabón más en la política ambiental de una provincia que tiene bien ganado el título de provincia sustentable”.

Durante la firma del convenio que permitirá la concreción de la obra civil, el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad celebró “estas gestiones que impactan directamente en la salud y el cuidado de nuestra casa común“.

Oscar Herrera Ahuad y Patricio Lombardi participaron en el acto desde la Sala de Situación de la Casa de Gobierno provincial

 

Destacó el mandatario la importancia que la obra adquiere para Misiones, “una provincia con enorme compromiso en materia climática ambiental y que viene desarrollando una política muy seria en la trazabilidad de todos los objetivos que nos vamos proponiendo”. De igual modo reconoció la problemática constante y creciente del “tratamiento de residuos sólidos voluminosos”.

El Gobernador planteó la tarea de concientizar con educación ambiental a la población para que comprenda a dónde van a parar esos residuos, algo que la bajante del río Paraná puso en evidencia dejando al descubierto plásticos y otros residuos depositados en el lecho del río, hoy sin agua en algunos sectores.

Igualmente, subrayó el compromiso de los municipios en llevar adelante una política de tratamiento de residuos y en ese contexto destacó el papel de “la planta que permitirá que no se generen gases que afecten nuestra biosfera. Para eso se necesitan recursos financieros, entendemos que esto no es solamente para mejorar la calidad de vida de los misioneros, sino de todo el mundo“.

“Para mí hacer obras de la tierra hacia abajo es mucho más importantes que hacer grandes edificios”, enfatizó. Y aseguró que con iniciativas como esta y las obras del sistema cloacal en la provincia “habrá miles de misioneros que van a tener una mejor calidad de vida, que es lo que nosotros buscamos”.

A su turno, el ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, destacó la colaboración entre la Provincia y el ministerio de Nación sobre todo con “el cuidado de nuestra casa común” y “con las acciones climáticas y este liderazgo ambiental”.

Finalmente, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, valoró positivamente el proyecto por el “cual se puede trabajar fuertemente en una ciudad sustentable”.

El presidente del IPRODHA, Santiago Ros, fue el encargado de exponer los detalles de la iniciativa que será emplazada en la capital provincial, en un lote de 33 hectáreas sobre la ruta nacional 12 Bypass Arco-Garita en su intersección con la ruta provincial 213.

Mediante el convenio firmado este lunes, el IPRODHA se compromete a proveer el proyecto ejecutivo de la planta en un plazo máximo de 150 días. En tanto, el Ministerio de Ambiente nacional se compromete a realizar el financiamiento necesario para la concreción de la obra.

Este centro ambiental permitirá erradicar los basurales a cielo abierto en la zona metropolitana y revertir el impacto negativo que generan en la salud y el medioambiente, abriendo una oportunidad a la economía circular mediante la reutilización de residuos.

El futuro Centro Ambiental contempla la recolección y reutilización de materiales orgánicos verdes resultado de podas y árboles, residuos de la construcción, chatarra, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y equipos electrónicos. Adicionalmente, la estructura contempla un Centro de Interpretación Ambiental, un Observatorio de Residuos y una Estación de Transferencia RSU.

Tags: #PosadasÁrea MetropolitanaBasuraCandelariaGarupáGirsuIPRODHAplanta de tratamiento de residuos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Salarios, inflación y actividad: así llega la economía a las elecciones

Next Post

Argentina recibió los más de 4.300 millones de dólares del FMI

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcharon por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este 25 de Mayo volverá a realizarse un acto cívico-militar en la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maltrato animal: rescatan a un perro que era arrastrado desde un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores