jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Créditos para monotributistas: “Se trata de incentivar el consumo”

16 agosto, 2021
PEDIDO. Desde finales de este mes de agosto, los monotributistas podrán hacer los pedidos para acceder a la nueva línea de tasa de crédito.

 

El Gobierno nacional anunció una nueva línea de créditos; en este caso alcanza a los monotributistas del país, ya que muchos fueron golpeados por las consecuencias económicas que generó la pandemia de COVID. Dicho préstamo será a tasa 0 y se podrá pedir hasta $150.000 dependiendo de la categoría. El economista Guillermo Poch brindó algunos detalles sobre la propuesta. Y además, opinó sobre otros temas relacionados a la carga impositiva a las empresas.

En conversación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Poch dijo que “esto es una reiteración de lo que fue el año pasado, pero con diferentes montos”.

Según lo detallado a nivel nacional, el crédito se podrá devolver en 12 cuotas y el monotributista tendrá seis meses de gracia.

Los montos de los préstamos serán de acuerdo a la categoría de monotributo al 30 de junio, antes de que se produzca la recategorización. Es así que quienes estén en la categoría A podrá solicitar hasta $90.000, los de la categoría B hasta a $120.000 y la categoría C en adelante $150.000.

A diferencia de la edición del año pasado, en esta ocasión el desembolso se hará en una sola vez en la tarjeta de crédito de cada monotributista.

La creación del Programa Crédito a Tasa Cero 2021 que quedó oficializado tras la publicación del decreto 512/2021 que fue publicado el en el Boletín Oficial.

“Lo que se está tratando de incentivar es el consumo. Se estima que más o menos un 1 millón de monotributistas estarán tomando”, remarcó el economista.

Asimismo, deslizó que “se deben tener en cuenta ciertas cuestiones y dependiendo de la categoría de la que esa persona esté ubicada va a poder solicitar más o menos plata”. Las solicitudes se podrán realizar desde fin de mes, detallaron desde el Gobierno.

Poch, además, indicó que hay requisitos que se deben cumplir para solicitar el crédito. “No puede ser ni jubilado ni alguien que trabajó en relación de dependencia, no tener moras bancarias, no haber prestado servicios al sector público (cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades de dicho sector)”. Indicó que también hay limitantes. “Los que tomen esos créditos no podrán comprar Dólar Ahorro”, deslizó.

Los impuestos

El economista habló sobre la propuesta de la precandidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, quien insistió en aumentar los impuestos progresivos. “A veces se piensa que la solución pasa por aumentar impuestos”, mencionó Poch.

Agregó que “hay una realidad y es que el Estado está gastando más plata producto de la pandemia, los financiamientos, la reducción de los impuestos a las ganancias, los asalariados; todo eso tiene connotación de que hay que solventar ese gasto”.

Consideró que “la pregunta sería si se deben subir los impuesto o bajarlos y empoderar más la actividad económica. Una de las maneras de recaudar más que reactivando la actividad económica”.

Tags: créditosFM 89.3MonotributistasMonotributoPréstamos a tasa cero
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las potencias mundiales comienzan a reacomodarse frente al nuevo escenario en Afganistán

Next Post

Detuvieron a violento que golpeó a su vecina en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores