viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aceiteros alcanzaron un aumento que lleva su básico a 110 mil pesos

6 agosto, 2021

Los trabajadores nucleados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) alcanzaron un aumento salarial con las cámaras empresarias del sector, que llevará el salario básico inicial a 110.065,24 pesos a partir de este mes.

La Ftciodyara logró el acuerdo salarial ayer por la tarde, tras la firma en la sede del Ministerio de Trabajo de la paritaria con los representantes patronales de las cámaras Ciara, Ciavec y Carbio, en la negociación por la revisión salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.

El acuerdo lleva el salario básico inicial a $ 100.059,31 desde julio, y a 110.065,24 a partir de agosto, destacaron voceros gremiales.

“El planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un salario mínimo, vital y móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, remarcaron desde la Ftciodyara a través de un comunicado de prensa.

En términos porcentuales, este acuerdo salarial implica un 48,5 % de aumento anual, considerando desde enero a diciembre del presente año para los aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, sin considerar las sumas extraordinarias por única vez.

Asimismo, en el mes de diciembre próximo se efectuará una nueva revisión de este acuerdo, antes de comenzar la negociación de la paritaria 2022.

En la misma negociación se acordó el pago de una suma extraordinaria de 40.000 pesos, que se abonará durante el mes de septiembre próximo, para aquellos trabajadores declarados esenciales y que cumplieron funciones durante la vigencia del ASPO, complementaria del bono de $90.000 acordado por ese concepto en diciembre de 2020.

“Se trata de un nuevo logro alcanzado gracias a la fuerza colectiva de todas las compañeras y compañeros aceiteros que una y otra vez han defendido en cada planta y cada sector el salario mínimo vital y móvil con conciencia del valor de la fuerza de trabajo, con solidaridad y unidad obrera“, remarcaron finalmente desde la organización sindical.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: aceiterosParitariasSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Casación ratificó la condena de López y sus testaferros

Next Post

Fúnebres del sábado 7 de agosto de 2021

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores