Medio centenar de integrantes de comunidades guaraníes de El Soberbio volvieron a cortar desde la mañana de este jueves la ruta provincial 2, en el acceso al Parque Provincial Saltos del Moconá, en el reiterado reclamo de la apertura de un camino que conecte la ruta costera con sus aldeas.
Se apostaron en carpas y no permitieron el paso del tránsito y tampoco de los peatones, informó la policía, hasta que alrededor de las 15:10 se levantó la medida de fuerza.
Se supo que los manifestantes son de las comunidades de la zona, como ser Tekoa Yma, Tacuaruzú, Ttomiri, Tacuari, Kuri, Pindopoty, Itamiri, Kaaguay Pora, Tekoaima, Kapijuate.
El mismo corte ya se había llevado a cabo el lunes y ante la falta de soluciones volvieron a la ruta. El reiterado pedido consiste en un sendero terrado de 4 metros de ancho y de 2 kilómetros de largo que le permita a las ambulancias acceder a las aldeas, ya que en todos los casos resulta imposible.
Respuesta de Vialidad
Mientras tanto, con el correr de las horas, una retroexcavadora de Vialidad Provincial comenzó con los trabajos de apertura del camino en el lugar. Y se esperaba que arriben otras dos máquinas para terminar el trabajo. En ese sentido, los aborígenes mencionaron que continuarían con la medida de fuerza hasta que lleguen los restantes vehículos que se ayudarán con dichos trabajos.
Alrededor de las 15:10, los manifestantes mantuvieron una reunión con el ministro de Ecología provincial, Mario Vialey, y tras supervisar las obras y firmar un acta acuerdo, resolvieron levantar la medida de fuerza y despejar el tránsito sobre la ruta.