viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Martín Swiderski, el gran constructor de Apóstoles

2 agosto, 2021

Martín Swiderski adquirió una chacra conforme al plan que el gobernador Juan José Lanusse había promovido para la llegada de los inmigrantes. Construyó allí su residencia familiar y realizó plantaciones de yerba mate, maíz, huerta y cría de ganado, particularmente de vacas lecheras. Fue un gran proveedor de leche fresca a los vecinos de la ciudad. Pero su actividad principal fue la construcción. Contrajo matrimonio con Genoveva Komisarski en 1908, cuando ella tenía 18 años y él 24, y tuvieron seis hijos.

Genoveva tenía a su cargo el cuidado y educación de los niños, la administración del hogar, la huerta, el ordeñe de las vacas y las tareas ligeras de la chacra. Martín, en tanto, continúo con su oficio de constructor, perfeccionando la técnica y los materiales autóctonos de manera asombrosa. Los edificios más importantes de la ciudad fueron construidos por él, y por su grupo de albañiles, bajo su dirección.

La joven y pujante ciudad de Apóstoles de principios de siglo XX, requería edificios modernos, elegantes y de alta calidad. Encargos civiles, religiosos o particulares recibía Martín a diario. Perfeccionó las técnicas constructivas con adobe local, ladrillos macizos, cielorraso de caña y adobe. Las casas y comercios todavía mantienen su calidad constructiva, eficiencia en la ventilación, control del calor y la elegancia de sus fachadas.

Entre sus obras más destacadas se pueden mencionar el monumento a la Independencia de Polonia (1919/1920), en Apóstoles; la iglesia San Pedro y San Pablo (rito latino) (1924/1936), un templo emblemático para los apostoleños; la iglesia Santísima Trinidad (rito bizantino ucraniano), en Apóstoles; la iglesia de Gobernador Virasoro (rito latino), en Corrientes; la iglesia de Encarnación (rito latino), en Paraguay; la capilla San Miguel, en La Cachuera, Colonia Apóstoles; la iglesia San Nicolás, en Las Tunas, Colonia Apóstoles, y el edificio de la comisaría de Apóstoles. También los edificios comerciales La Vínica, Casa Scotto, Casa García, Killmer, comercial Retori, ambos en Estación Apóstoles. El edificio del Club Social Unión (Towarzywstwo Jesnosz), en Apóstoles; la primera casa del Colegio Cristo Rey (demolido), el primer edificio del Colegio La Inmaculada, y la vivienda residencial de dos plantas de Miguel Zubrzycki, todos en Apóstoles.

Swiderski fue muy conocido por los viajes que debía realizar para construir las obras, dentro de la colonia o hacia ciudades vecinas, como fue el caso de la iglesia que levantó en Virasoro, Corrientes, ubicada a unos 40 kilómetros de la Capital de las Flores. Más dificultades implicaba la obra en la ciudad de Encarnación, Paraguay, a 75 kilómetros de distancia y debiendo cruzar el caudaloso río Paraná.

Las intensas lluvias, hacían difícil el tránsito por los caminos de tierra de aquel momento. A su vez, las tormentas destruían los puentes precarios y había que rearmarlos o buscar caminos alternativos. Pese a todas estas dificultades, este “apostoleño por adopción”, a caballo o en carreta lograba llegar a destino para continuar con sus construcciones y concluir sus obras.

Genoveva su esposa continuaba con las tareas del hogar y administración de la chacra. En algunas oportunidades acompañaba a su marido a alguna ciudad vecina. En ocasiones, y dado el mal estado de los caminos, tuvo que socorrerlo con un segundo carro y yunta de bueyes para salir del barro apostoleño. Genoveva manejaba muy bien el sulky y los carros de trabajo, era conocida en la colonia por su destreza en la conducción.

En la memoria

Sus nietos, Norma Subreski y Ricardo Swiderski, recordaron que tanto Genoveva como Martín eran personas “muy correctas, de trato afable y cordial. Ambos profesaban la fe católica y participaban de todas las celebraciones y eventos en la parroquia San Pedro y San Pablo”.

Hicieron alusión al “escapulario que llevaba puesto nuestra abuela, que solamente se retiraba para realizar la higiene personal. Un recuerdo especial que tenemos sobre ella en la familia, es su encanto por concurrir a la escuela y la admiración por su maestra. Cuando regresaba a su casa, ingresaba al gallinero e imaginaba que las gallinas eran sus alumnos y la propia Genoveva, la maestra. Entonces, enseñaba a las aves todo lo que había aprendido en sus clases de matemáticas, lenguaje e historia. Con dedicación, explicaba tema por tema y pasaba las horas con esta tarea”.

Al hablar del abuelo Martín, aseguraron que “disfrutaba mucho de la lectura. Fue un gran lector de libros, diarios y ediciones que conseguía en ese tiempo. Recibía diarios de diferentes partes del mundo, con noticias y novedades y compartía la información con sus amigos y colegas de Apóstoles”.

Había nacido en la ciudad de Sanok, en Polonia, en el año 1884. Llegó a Apóstoles en 1904, con apenas 20 años. Sus padres, Tecla Resniak y Pedro Swiderski, continuaron residiendo en Europa. Tiempo después, su hermano Francisco lo acompaño en la travesía.

El constructor fue condecorado con la Cruz de Bronce al Mérito por el Gobierno Polaco, el 18 de septiembre de 1935, por su destacada labor por la comunidad, en la ciudad de Apóstoles.
Genoveva, por su parte, también nació en Polonia en la ciudad de Horodenka, en el año 1890. Llego al Sur de Misiones en 1900, siendo una niña, junto a su papá, Pablo Komisarski y su mamá, Tecla Tarnowski. Tuvo trece hermanos.

Tags: #KoapeApóstolesGenoveva KomisarskihistoriasInmigrantesMartín Swiderski
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Uruguay abrió la inscripción para aplicar una tercera dosis contra el COVID

Next Post

Empresarios panaderos analizan una posible suba de 15% en los precios de las especialidades

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores