jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un viaje por Misiones en la Semana continental de las semillas nativas y criollas

29 julio, 2021

A lo largo de siete días se celebra en la provincia la “Semana Continental de las semillas nativas y criollas”. Al respecto dialogó con la FM 89.3 Santa María de las Misiones Gerardo Segovia, quién dio a conocer detalles de esta celebración, recuerdo, cuidado y viaje a través del intercambio de semillas, organizado por el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones.

El referente relató que la actividad fue establecida del 26 de julio al 1 de agosto en el año 2015, “a raíz de la perdida de biodiversidad del planeta, de nuestras tierras, no sólo en Misiones, en el país y en toda la región”.

“Esta semana se declaró para articular todas las acciones desde feria de semillas, capacitaciones y declaraciones, hasta incidir en documentos públicos para que estas semillas siempre sean defendidas”, explicó.

Y reveló que “nuestra entidad denominada Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones tiene 24 años de existencia, es toda una red de redes; y la verdad que es un trabajo permanente muy importante y de destacada presencia y reconocimiento a nivel país”.

Asimismo, se pudo saber de una novedad puesta en vigencia desde 2020 y que se replicó este año: “Las canastas de semillas viajeras, ya que la pandemia provocó el aislamiento y confinamiento, por lo que no se pudo hacer ningún tipo de eventos. Entonces surgió la idea de que los guardianes de las semillas de cada paraje junte sus mejores semillas, que las ponga en una canasta y esa canasta viaje de pueblo en pueblo. La verdad que fue una iniciativa muy importante que unió las rutas nacionales 12 y 14. Este año se repite dicho periplo desde el Soberbio a Andresito y de Puerto Iguazú a Posadas”, resaltó Segovia.

Por otra parte, comentó que “la mesa del agricultor es totalmente diferente a lo que comemos nosotros en los grandes centros urbanos. Para que no se pierda más esa costumbre, semillas y a la vez dicha biodiversidad regional; que en intercambio de semillas se recupera lo perdido; ya que la agricultura industrial con el paquete tecnológico y trans-génico elimina y mata la biodiversidad de la semillas locales; las propias, las nuestras y que son patrimonio cultural nuestro”.

Dentro de las semillas autóctonas se logró sumar e identificar a un total de 600 variedades que van desde sandía, maíz, poroto, lengua de vaca, diente de león, entre otros tantos.

El sábado en Posadas

El sábado 31 de julio, en la quinta “Mama Chela” en Santa Inés, se concentrará a todo el Gran Posadas con una feria, exposiciones, talleres, huerta agroecológica y producción con enfoque agroecológico, entre otras sorpresas para los amantes de las semillas y de la naturaleza autóctona de la tierra colorada   

 

A tener en cuenta

Las semillas criollas, fueron sembradas y conservadas por las comunidades campesinas e indígenas a lo largo de la historia, y son la base principal de nuestras comidas tradicionales. Asimismo, su forma de producción y adaptación a los climas y territorios respetó los tiempos de la naturaleza, fortaleciendo de esta manera la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

La agricultura industrial, en busca de mayor rentabilidad, impulsa el reemplazo de estas semillas criollas por otras modificadas genéticamente, cambiando la diversidad por monocultivos, con uso intensivo de agroquímicos y maquinarias. Este modelo, pone en riesgo la subsistencia de las variedades criollas y la supervivencia de las familias campesinas. Impactando también, sobre la salud ambiental y la cultura alimentaria de los pueblos.

 

Un trabajo arduo en Misiones

Vale resaltar que las actividades impulsadas por el el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones promueven entre otras muchas cosas, la recorrida de canastas viajeras de semillas con la participación de ferias de semillas, familias agricultoras e instituciones en 35 municipios y unos 70 parajes de la tierra colorada.

“Nuestro objetivo como guardianes de semillas es la defensa y resistencia contra la apropiación privada de las semillas, la extinción de variedades locales, el monocultivo y las semillas genéticamente modificadas, utilizadas como instrumentos de control y dominación del sistema alimentario de los pueblos”, remarcaron.

 

Tags: FM 89.3Gerardo SegoviaSemana Continental de las semillas nativas y criollas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se plantó Villa: decidió no jugar más en Boca

Next Post

Trata de personas: aseguran que Misiones es una provincia de captación

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores