domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Etiquetado Frontal: no creen que haga caer las ventas, pero sí que aumentará costos

26 julio, 2021
ALERTA. Los envases tendrán octógonos negros para informar su alto contenido de azúcar, sodio, grasas y calorías.

 

El etiquetado frontal viene generando controversias entre industriales y legisladores del ámbito nacional, pero no es visto en Misiones como una “ley negativa”. Al menos así coincidieron algunos sectores vinculados a la producción de azúcar y también a Defensa del Consumidor.

El martes de la semana pasada, la Cámara de Diputados de la Nación dictaminó a favor del proyecto de Ley de Alimentación Saludable, el paso previo para su tratamiento en el recinto. El despacho incluye el “etiquetado frontal”, que cuenta con media sanción del Senado y con el consenso de la oposición y el oficialismo.

“Según la información nutricional, habrá algunos productos que van a llevar una suerte de alarmas (octógonos negros) en relación a la cantidad de grasa, azúcar y sal, de tal manera que el consumidor pueda visualizar a simple vista sin tener que buscar el informe de la composición, que es de difícil comprensión y lectura”, detalló a PRIMERA EDICIÓN el titular de la oficina de Defensa del Consumidor, Alejandro Garzón Maceda.

La sanción de esta iniciativa es clave para combatir una de las tres causas de la mortalidad como es la obesidad, que en la Argentina afecta a cuatro de cada diez menores y en especial a adolescentes, y siete de cada diez adultos, según coinciden especialistas y legisladores oficialistas y opositores.

“El objetivo es que el consumidor no tenga que andar haciendo una evaluación, a sabiendas del desconocimiento, de lo que es la composición nutricional que hoy es un cuadrito con porcentajes, y que permita que cualquiera lo pueda visualizar y entender”, expresó Garzón Maceda.

A la pregunta sobre si Argentina puede aplicar una regulación de rotulación nutricional diferente a la dispuesta en el Mercosur, la respuesta fue afirmativa. Los tratados comerciales, como los de la Organización Mundial del Comercio y el Mercosur, permiten a los Estados legislar de manera autónoma siempre que posean como objetivo resguardar la salud y vida de sus habitantes.

Sobre la controversia al respecto de las quejas de los industriales sobre el nuevo sellado, Maceda sostuvo que las críticas no tienen sustento: “Si un producto de Brasil quiere entrar a la Argentina va a tener que poner el sellado si quiere venderlo, porque así lo establece el Código Alimentario Argentino. Cuando no lo tienen, nuestras oficinas secuestran la mercadería, ordenamos la destrucción y multamos al importador por vender algo que no está aprobado. No hay competencia o falta de ella posible en el Mercosur”, enfatizó.

Y aclaró: “Si es producto argentino y es para exportar, no lo ponen porque no hay exigencia en el otro país para que lo tenga”.

Costos y comercialización

En cuanto al factor costos y posible impacto en las ventas, el defensor de los consumidores aseguró que “si la ley sale, no será de aplicación inmediata porque las empresas tienen que modificar los reglamentos de acuerdo a la nueva ley en todo el embalaje porque la etiqueta tiene que estar impresa en el paquete”.

Mario Machado, productor cañero de la cuenca de El Soberbio, en tanto, se mostró conforme con la ley porque “la gente no va a dejar de consumir y tampoco la ley causará algún impacto en la demanda. Lo que sí causará es que nos hará gastar más en paquetería”.

“Ya venimos impulsando con mucha dificultad la puesta en el mercado de algunos productos, donde ya están informados los valores nutricionales. Nosotros producimos azúcar rubio, que como se sabe es sano y beneficioso para la salud. El conflicto estará en las industrias de azúcar blanca”, apuntó el productor.

“Más trámites de etiquetas para nosotros significa más plata a gastar en el proceso, de todas maneras no veo nada mal informar; lo que sí la cadena industrial de azúcar blanca comenzará a poner trabas para que su producto no baje las ventas”, se explayó.

 

Con amplio consenso 

El dictamen de mayoría, que respalda la media sanción del Senado cuenta con el respaldo de la mayoría del bloque del Frente de Todos, de gran parte del interbloque Juntos por el Cambio y de algunos representantes de bloques minoritarios. Antes de su aprobación en la Cámara de Senadores se habían presentado cuatro proyectos con idéntica iniciativa.

Tags: ConsumoCostosDefensa del ConsumidorLey de Etiquetado Frontalventas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que el Parque Iguazú es un patrimonio que está amenazado

Next Post

Así ven a los actuales gobernantes a dos meses de las PASO

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores