jueves, junio 30, 2022
Primera Edición
12 °c
Posadas
16 ° vie
21 ° sáb
21 ° dom
21 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se perdieron más de 1.900 puestos de trabajo formales en el NEA

25 julio, 2021
CORONAVIRUS. A siete meses de la cuarentena, disminuyó el miedo por el COVID y aumentó el temor al desempleo.

CORONAVIRUS. A siete meses de la cuarentena, disminuyó el miedo por el COVID y aumentó el temor al desempleo.

Imagen ilustrativa

 

Al cuarto trimestre de 2020 existían unos 237.430 asalariados registrados en el sector privado que se desempeñaban en la actividad de “Hotelería y Restaurantes” en todo el país, según un informe reciente de regionnortegrande.com.ar, en base a datos publicados por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Así la participación del sector sobre el total de trabajadores formales privados es del 3,9%: naturalmente, es de baja participación, pero muy ligados a los ritmos de actividad, y que han sufrido de manera muy particular los impactos de la pandemia, según destacaron.

Además, remarcaron que entre las diez provincias que conforman el Norte Grande, el número de asalariados formales en ese sector en particular asciende al 21.331, el 9% del total nacional.

Dentro del NEA, la participación de esta actividad en volumen de trabajadores sobre el total nacional es del 3,2% (8.834 registrados); en el NOA, pese a ser una región de fuerte actividad turística, es de sólo el 3% (12.497), siendo la participación más baja entre las regiones del país.

 

Caídas del Norte Grande

El empleo privado formal atraviesa diversas dificultades desde hace varios años, teniendo un comportamiento volátil y sosteniendo una considerable caída del 2018 a la fecha.

Por supuesto, la pandemia y sus impactos durante el 2020 influyeron, negativamente, a seguir profundizando esa tendencia decreciente del empleo.

En este punto, el de “Hotelería y Restaurantes” fue uno de los rubros que sufrieron de manera más fuerte las restricciones por la pandemia, pudiendo operar por períodos intermitentes, y siendo en prácticamente todos los casos, uno de los primeros rubros en ser limitado.

En el Norte Grande, en el cuarto trimestre de 2020 se perdieron, comparando con igual período de 2019, 4.885 puestos de trabajo formales privados en el sector de “Hotelería y Restaurantes”.

El NOA, con casi 3.000 empleos perdidos, explica el 61% del total del bloque regional agregado. El NEA, a su vez, perdió cerca de 1.920 empleos.

El golpe fue algo más duro en el NOA: visto en términos relativos, la destrucción de puestos de trabajo formales privados en esta actividad fue del 19,2%, la segunda más alta del país sólo detrás de la región Pampeana (-19,4%), y por encima de la media nacional de 18,5%.

El NEA, por su parte, se ubicó levemente por debajo de la media nacional y sufrió una caída del 17,9%, ubicándose a mitad de tabla entre las regiones.

Tags: #economíadesempleoGastronomíaHoteleríaNEA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestraron encomiendas de ketamina en Paso de los Libres

Next Post

COVID en Argentina: cada vez menos camas ocupadas en terapia intensiva

LO MÁS LEÍDO

  • NEMESIO PARMA. Miércoles 18 de mayo, Miguel Mattos juez de Instrucción 7 rodeado de investigadores de la Policía de Misiones instantes previos al rescate del cadáver.

    El llamado de uno de los detenidos a Claudia Benítez quedó registrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves 30 acreditarán los haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dramático: shar pei descuartizó y se comió a una yorkshire de la vecina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inquilinos sin la luz a su nombre: qué hacer para no perder subsidios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian suspensión de servicios de colectivos desde el miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una beba de cuatro meses falleció tras atragantarse con leche en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió un motociclista tras chocar contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Subsidio de luz y gas: cómo anotarse y evitar los aumentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero murió en choque frontal con un camión en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy, desde las 22 horas, se suspende el servicio de transporte urbano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores