viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reportan en China la primera muerte de un paciente con “viruela de los monos”

19 julio, 2021

 

Un veterinario de Beijing (China), de 53 años, se convirtió en el primer paciente fallecido en China por la llamada “viruela de los monos”, según se informó este lunes en forma oficial. El hombre, cuya identidad no se dio a conocer, había sufrido los primeros síntomas de náuseas y vómitos un mes después de diseccionar los esqueletos de dos monos, a principios de marzo pasado, detalló la agencia ANSA.

 

Según el semanario en lengua inglesa del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades, el veterinario -de quien no se dio a conocer su identidad- había intentado curarse en numerosos hospitales, pero murió el pasado 27 de mayo.

 

El semanario subrayó, además, que antes de este hecho no se habían relevado en el país casos mortales o clínicos de este virus. Por lo tanto, se trata del primer caso de infección humana del virus identificado hasta ahora en China.

 

Un análisis del líquido cerebroespinal del veterinario efectuado en abril había confirmado la infección, mientras los testeos efectuados en personas que tuvieron contacto estrecho dieron resultado negativo.

 

Aislado por primera vez en 1932, el virus es un alfaherpesvirus enzoótico en los macacos del género Macaca; puede ser transmitido por contacto directo o a través del intercambio de secreciones corpóreas y tiene una tasa de mortalidad del 70-80%.

 

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: ChinaMuerteveterinarioViruela del Mono
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oftalmólogos evalúan dejar de atender a prepagas y obras sociales

Next Post

Los gremios docentes dialoguistas también acordaron mejoras salariales

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores