sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Controladores aéreos levantaron el paro de actividades

15 julio, 2021

Los controladores aéreos y técnicos de navegación suspendieron provisoriamente su plan de lucha y levantaron la medida de fuerza prevista para este jueves, en lo que fue definido como un “compás de espera” a la espera de una propuesta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Así lo hicieron saber desde la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que anunció que quedó sin efecto el para que implicaba la suspensión de las tareas de despegue de los vuelos de cabotaje los lunes y jueves de 10 a 12 y de 16 a 18.

“En vistas a las negociaciones que se están realizando con la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA SE) las medidas de fuerza previstas para el jueves 15 de julio quedan en un compás de espera”, explicaron en ATEPSA.

El gremio comenzó un plan de lucha el 26 de junio que se extenderá hasta el 24 de julio y que fue profundizándose con el transcurso de los días.

 

Afectación de vuelos y pedido de recomposición salarial 

En un principio, las medidas de lucha abarcaban a los vuelos de carga y posteriormente se extendieron a los de cabotaje, en tanto se prevé sumar a los internacionales, en todos los casos en las tareas de despegue, ya que los arribos no son alcanzados.

En diferentes oportunidades, los trabajadores nucleados en ATEPSA expresaron su disconformidad con EANA, de la que dijeron que estaban “cansados de la falta de respeto” e hicieron circular el hashtag #LoEsencialEsInvisibleALaEANA.

Al respecto, manifestaron que tienen pendiente “la pauta (salarial) 2020 que aún reconocen que sigue abierta”, en tanto buscan que “la pauta de 2021 rompa el techo inflacionario”.

El secretario general de la entidad, Jonatan Doino indicó que el salario “medio” correspondiente a la categoría 4 se ubica “entre $75.000 y $80.000”.

“Reclamamos una urgente recomposición salarial para completar la negociación paritaria del año pasado y acordar la del actual, recuperar lo perdido y ganarle a la inflación como proclama el Gobierno nacional”, dijo Doino días atrás.

Remarcó que “los trabajadores, con sus tareas profesionales son responsables de las vidas de miles de personas y de millones de pesos en mercaderías que surcan los cielos no pueden estar preocupados en cómo llevar un plato de comida a sus casas, más allá de que nadie debe vivir esa angustia”.

Los trabajadores enrolados en ATEPSA son los encargados de organizar la navegación aérea, autorizan los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que circulan por el espacio aéreo argentino.

Están distribuidos en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias.

También tienen bajo su función instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas. 

Noticias relacionadas:


  • Vuelos reprogramados por el paro de controladores aéreos

  • Aeronáuticos realizarán paros y podrían complicarse los vuelos comerciales
Tags: #ParoControladores AéreosReclamo salarialVuelos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras vivir en una plaza en Posadas, ahora se rehabilitaron y unieron como familia

Next Post

Con protocolo, volverán concursos de pesca y competencias deportivas

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores