jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que “en un mes” la variante Delta tendrá “circulación comunitaria” en Argentina

5 julio, 2021

Eduardo López, médico infectólogo que integra el cuerpo de especialistas que asesoran al Gobierno frente a la pandemia de COVID-19, evaluó este lunes que en aproximadamente un mes la variante Delta “va a empezar a ser circulación comunitaria” y remarcó la importancia de “aumentar el ritmo de vacunación”.

En diálogo con “Pan y Circo”, el ciclo que conduce Jonatan Viale por Radio Rivadavia, López señaló que “no hay” todavía circulación comunitaria de esa variante que preocupa a países con mayor nivel de vacunación pero “más temprano que tarde estas cepas que se empiezan a detectar es posible que empiecen a circular”.

“Yo calculo que en un mes o 40 días va a empezar a ser circulación comunitaria”, consideró el especialista, al tiempo que agregó que “por eso es fundamental tener a mucha gente completamente vacunada”.

López advirtió que “con una sola dosis no hay ninguna vacuna que contra la variante Delta esté por encima del 30, 40 o 50% (de inmunidad), pero con dos dosis sube bastante” y remarcó que “hoy en día es fundamental vacunar con dos dosis, especialmente el adulto mayor”.

Consultado por el decreto del presidente Alberto Fernández que habilitó la adquisición de vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson y sobre la demora en destrabar esa negociación, el infectólogo señaló que “era necesario generar algo para que vacunas como esas lleguen al país, porque hubiese sido una picardía no tenerlas, son muy buenas”.

“Se tardó más de lo que uno hubiera deseado, estoy de acuerdo, es correcto, pero a su vez uno tiene que estar de acuerdo con la medida del Poder Ejecutivo”, subrayó López e insistió: “Lo más importante es aumentar el ritmo de vacunación, especialmente en los países de América Latina”.

En este sentido, sostuvo que “hoy en día, los países de América son los que dirigen la cantidad de casos” a nivel mundial y señaló que “América Latina está vacunando a un ritmo bajo, Argentina está vacunando a un ritmo bajo, de eso no hay ninguna duda”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: circulación comunitariacoronavirusCOVIDDeltaEduardo López
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un brutal asesinato a golpes conmociona a España

Next Post

Bolivia dejó sin efecto un contrato con India por vacunas contra la COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores