La mala noticia es para el automovilismo, pero también para el deporte misionero en general. Tras el escándalo del finde y la clausura del autódromo posadeño en plena tercera fecha del Misionero de Pista por la presencia de cerca de un millar de personas, el Gobierno provincial resolvió ayer revocar el permiso de competencia que se le había otorgado a la disciplina.
Así lo pudo saber EL DEPOR mediante fuentes oficiales, quienes confirmaron la resolución adoptada por el propio gobernador Oscar Herrera Ahuad, ante el malestar que generó la situación en el seno del Ejecutivo provincial. Es que el automovilismo era hasta el domingo la única disciplina con protocolo aprobado para la competencia federada en toda Misiones.
“Cerca del mediodía comenzaron a entrar numerosos mensajes al celular del Gobernador, con fotos sobre la situación que se vivía en el autódromo. El propio Herrera Ahuad transfirió esa información al Municipio y al jefe de la Policía”, confió a EL DEPOR una alta fuente ligada a la Gobernación. Y el operativo no tardó en materializarse en el sur capitalino.
El informante incluso reveló que fueron numerosos referentes de otros deportes quienes elevaron sus quejas directamente ante Herrera Ahuad en la tarde dominical.
“ElGobernador tomó esta situación como una traición, como una ‘tomada de pelo’, por el privilegio del que gozaba la disciplina, que en su momento había sido habilitada para que ese medio centenar de mecánicos que vive de esto pudiera volver a trabajar”, agregó la fuente quien, consultada sobre un hipotético regreso de los fierros a la competencia, cerró: “La orden es que se pare todo, que se suspenda todo, hasta tanto exista una garantía real del cumplimiento de las medidas sanitarias”.
Tal como se informó ayer en PRIMERA EDICIÓN, inspectores de la Municipalidad de Posadas y efectivos de la Policía provincial arribaron el último domingo a las 15 al autódromo Rosamonte y procedieron a labrar un acta en el que se constató la presencia de cerca de mil personas y 505 automóviles en el predio, pese a que no estaba autorizada la presencia de espectadores. De inmediato, los uniformados procedieron a desconcentrar a los presentes.
Incluso el propio secretario de Gobierno de la Municipalidad, Juan Pablo Ramírez, le contó a este Diario que el espectáculo -organizado por el Automóvil Club Misiones (ACM) y fiscalizado por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD)- no había sido informado a la Comuna y, por ende, tampoco contaba con autorización municipal.
La situación generó revuelo en las redes sociales y todo tipo de reacciones. Con la suspensión del protocolo para los fierros, el deporte misionero volvió a cero en cuanto a disciplinas federadas homologadas para competir.
Tampoco el karting
El domingo por la tarde la FeMAD anunció que quedaba suspendida toda actividad oficial en el autódromo de Posadas. Ayer la entidad confirmó que la cuarta fecha del Misionero de karting también quedaba suspendida. Y luego llegó la confirmación del Gobierno.
Carlos Malarczuk: “Nos hacemos cargo, pero se debió actuar de otra manera”
El día después, el Automóvil Club Misiones (ACM), a cargo del autódromo posadeño, brindó su versión de los hechos a través de su presidente, Carlos Malarczuk, y por medio de un comunicado de prensa y una entrevista al programa “Deportes del 6”, que se emite por Canal 6.
“Asumo la responsabilidad que me compete tanto a mí como a mi gente. Nos hacemos cargo, pero se debió actuar de otra manera”, explicó el dirigente Carlos Malarczuk en relación, por ejemplo, a que le pareció llamativo que la clausura se dio al momento del cierre de la jornada y no previamente, más allá de que “esa cantidad de personas estaba en el predio desde horas de la mañana”, agrega el comunicado.
En cuanto al número de personas en el autódromo, Malarczuk aseguró que la ACM tiene registradas 621 personas y que ese número responde a los cinco acompañantes por auto, junto a personal del streaming, gomería, ambulancias, bomberos, prensa y otros. “Es mucha gente, pero está dentro del protocolo”, agregó.
Entre otros ítems, Malarczuk aseguró además que “yo nunca autoricé venta de entradas”, aunque luego aclaró que “siempre en este tipo de cosas hay algún vivo”.
“Realmente nos da mucha pena todo lo ocurrido, ya que deportivamente todo fue muy positivo y el parque creció mucho respecto a la primera fecha, por eso también se dieron estos números”, finalizó.