jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La sequía provocó la merma en la producción del té misionero

9 junio, 2021
La sequía provocó la merma en la producción del té misionero

TESALES. Señalaron que hubo “menor volumen, que provocó aumentos en el precio, y mayor demanda de té”.

La sequía provocó la merma en la producción del té misionero
TEALES. Señalaron que hubo “menor volumen, que provocó aumentos en el precio, y mayor demanda de té”.

 

Tras la caída de la zafra tealera en Misiones, con una reducción del rendimiento que rondó el 20%, desde el sector manifestaron que se debió a las condiciones climáticas que atravesó la provincia el año pasado.

Ante esto, Sebastián Oriozabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones dijo que “hubo una merma en los volúmenes de producción pero eso es incontrolable”.

De todos modos, adelantó que “ahora estamos con un plan de fertilización, que vamos a empezar a aplicar dentro meses, para la próxima zafra, y con una línea de crédito con ayuda de la Provincia, más fondos que vinieron por la emergencia agropecuaria por la falta de agua”.

Explicó que las complicaciones provocaron “menor volumen, aumentos del precio, y mayor demanda de té”.

“Terminamos con un incremento interanual de casi 75% por parte del té a los productores y a los rameros que son los procesos intermedios”, añadió.

Sobre los tealeros que están abandonando la actividad, expresó que “hubo pero no fue un impacto porque no llegó al 5% de la superficie del té de la provincia”.

“Nosotros detuvimos eso y buscamos nuevas oportunidades, mercados y alternativas”, manifestó. Además aclaró que “hay que generar oportunidades para que se detengan las erradicaciones de tesales, nos propusimos eso y estamos en esa senda”.

“Creo que vamos en ese camino de recuperar el té como una actividad tradicional. Nosotros la queremos sostener porque a partir de ahí nos ingresan divisas a la Provincia, y es uno de los mercados internacionales de nuestra agroindustria más importante”, apuntó.

Por otro lado, también destacó que “algo positivo que nos dejó este año fue que se ha reactivado una cooperativa tealera en San Vicente, en una alianza con una cooperativa yerbatera, para que pueda funcionar”, ya que “estuvo años cerrada”.

Además, anticipó que “en la próxima zafra estamos por poner en marcha la cooperativa de los colonos en Campo Viera que se va a dedicar exclusivamente al té verde para exportación, que lleva una inversión importante del Estado provincial y fondos nacionales”.

En San Pedro “pondremos en marcha una empresa que quebró y otra empresa se encargará con ayuda de la Provincia”.

“En dos años llevamos tres empresas del sector tealero que se vuelven a reactivar” indicó y puntualizó que “es signo de recuperación del sector y de la actividad, y de la alternativa que estamos buscando”.

Por ello, opinó que “fue un año positivo para el sector pese al impacto de la sequía”.

 

Fondo Especial del Tabaco

Consultado sobre el Fondo Especial del Tabaco (FET) el ministro del Agro expresó que “fue un gran logro del arco político y sectorial de todas las provincias tabacaleras”.

“Nos vienen enviando todas las liquidaciones y con eso venimos cumpliendo el pago. Es histórico que el productor entregue su tabaco y a los 15 días cobre el pago por el retorno. Ya venimos haciendo tres pagos”, agregó y contó que es histórico que “en dos meses de trabajo se hizo todo el proceso del acopio de toda la Provincia”.

Subrayó que “tenemos una merma de casi un 20% por el impacto de la sequía. Teníamos estimado llegar a 30 millones de kilos pero creemos que vamos a estar cerca de los 25 millones de kilos”.

Por ello, “dispusimos de fondos para los productores que no han podido entregar tabaco o han tenido una merma considerable”.

“Estaremos disponiendo del FET y cerca de 150 millones para compensar esa pérdida” concluyó.

 

Tags: FM 89.3Fondo Especial del TabacoMinisterio de Agro y ProducciónSebastián OriozabalaTealeros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Red de pornografía infantil: detuvieron al ingeniero investigado

Next Post

Aspectos idénticos: nuestra editorial de hoy

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores