martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
18 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un juez ordenó suspender la ley del aborto y el Gobierno apelará

8 junio, 2021
IVE

IVE

El juez federal de Mar del Plata Alfredo López ordenó que no se aplique la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), tras hacer lugar a un recurso de amparo presentado por un particular.

El magistrado tomó la decisión ante la presentación de un ciudadano “en favor de los derechos del niño“, que están contemplados en la Constitución a través de los pactos internacionales a los que el Estado adhirió en la reforma de 1994.

El fallo judicial consideró que la ley sancionada a fines de diciembre de 2020 en el Congreso Nacional vulnera los derechos del niño contemplados en la Carta Magna y avaló la postura del demandante, Héctor Adolfo Seri.

En el recurso de amparo, Seri solicitaba la intervención de la Justicia “a fin de que se declare la inconstitucionalidad de la ley 27.610“, ya que afirmaba la norma va en sentido contrario “a las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Argentino en virtud de la protección integral del derecho a la vida desde la concepción“.

En su sentencia, el juez aclaró que su “condición de católico y respetuoso de la vida humana no resulta óbice para la intervención” en el caso, tras lo cual afirmó que la “reiterada jurisprudencia” de la Corte Suprema “ha considerado que el derecho a la vida es el primer derecho de la persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución Nacional“.

“La Corte ha reafirmado en posteriores pronunciamientos el derecho a la preservación de la salud -comprendido en el derecho a la vida- y ha destacado la obligación impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar ese derecho con acciones positivas“, señaló López.

Y añadió: “En consecuencia, he de tener en cuenta que si en lo que refiere a la consideración del animal que debe hacer el ordenamiento jurídico para decidir si debe ser considerado sujeto de derecho y merecer la tutela estatal como tal o continuar con la conceptualización como cosa, tanto más estimo, debe tenerse en cuenta lo normado por la Ley de Protección integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes ley 26.061, en cuanto esta norma instituye de modo expreso en su artículo 1ro, una acción idónea respecto de la defensa de los derechos fundamentales y humanos de las niñas, niños y adolescentes“.

En esa línea, el magistrado federal de Mar del Plata sostuvo que las autoridades del Poder Judicial, encabezadas por los miembros de la Corte Suprema, deberán definir si la ley votada en el Congreso es constitucional y, hasta entonces, no puede ser aplicada: al respecto, estableció que corresponde “ordenar medida cautelar de no innovar” y “decretar la inaplicabilidad de la ley” de aborto voluntario.

Ante el fallo judicial, el Ministerio de Salud anticipó que apelará la medida.

Días atrás, la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla Blum, había destacado en diálogo con NA que la ley sancionada en diciembre pasado “está técnicamente muy armada, por lo que es más difícil combatirla en la Justicia“, algo que permitió que no hubiera demasiados contratiempos en los tribunales para el acceso.

Fuente: NA

Tags: #JudicialesAborto LegalJusticia FederalMar del Plata
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nuevas becas de $5.000 buscan garantizar el egreso de estudiantes

Next Post

Árbol cayó en el centro de Posadas e hirió a motociclista

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chile: ¿qué se sabe hasta ahora y por qué sigue creciendo el agujero en Atacama?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cerca de ir a juicio el meteorólogo acusado de violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores