![Nelson Peralta - Club Tokio](https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/5-nelson.jpeg)
Si bien las ilusiones y la meta del ascenso están presentes día a día en todo el plantel, uno de los referentes del Deportivo Tokio en el Torneo Federal de básquetbol, Nelson Peralta, se mostró cauto a la hora de analizar lo que se viene para los dirigidos por Agustín Ponissi, que lograron terminar en el primer lugar la fase regular en la zona NEA.
El japonés espera con ansiedad la fecha de reinicio de la competencia, prevista en principio para el próximo 7 de junio, en la cual deberá afrontar un nuevo cuadrangular. Allí competirá ante Comunicaciones de Mercedes (con el que compartió la zona y fue cuarto en las posiciones), Deportivo San José y Deportivo y Social Luciano (segundo y tercero, respectivamente, que provienen de la Zona de Entre Ríos).
“Nosotros conocemos a los rivales. Todavía no hemos visto mucho video, pero algunos jugadores son muy conocidos en la categoría, conocemos sus características. La verdad es que no va a ser fácil“, comentó Peralta a EL DEPORTIVO.
“Hace dos semanas que venimos trabajando muy bien. La primera etapa estuvo directamente enfocada a la parte física. Ahora ya nos estamos metiendo en la parte táctica. La verdad es que estamos por buen camino. Los que clasificaron para esta fase por algo lo hicieron, por lo que no va a ser nada fácil”, continuó.
Si bien reconoció el déficit que mostró el equipo en la fase regular, en donde la súbita baja de la intensidad del juego a veces complicó al Oriental, el ala-pívot se mostró optimista, ya que dijo que están trabajando para corregir esos y otros detalles.
“La verdad es que nos cuesta un poco mantener el ritmo en gran parte del juego, por ahí tenemos baches y eso estamos tratando de corregir en esta semana que tenemos libre para entrenar y para mejorar, obviamente. A esta altura del torneo, los errores se pagan muy caro, sobre todo en el cuadrangular, por lo que tenemos que tratar de solucionar el tema lo más rápido posible”, agregó.
Más adelante, Peralta se refirió a Comunicaciones, uno de los próximos rivales, al que enfrentó en la fase regular. “Nos hemos cruzado dos veces con Comu. Es un equipo intenso durante los 40 minutos. Ellos tienen mucho recambio, son jugadores de la misma edad, lo que les permite mantener el ritmo. Es un equipo frente al cual no te podés relajar. Y los equipos de Entre Ríos no serán distintos a ellos, ya que saben cómo jugar este tipo de torneos”, subrayó.
![](https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/5-tokio.jpeg)
Sin embargo, el jugador del japonés mostró plena confianza en el equipo. “Nosotros tenemos lo nuestro. Tenemos mucha intensidad ofensiva, una de las mejores de la zona, así que vamos a pulir esa virtud para aprovecharla al máximo”, continuó.
“Personalmente la expectativa de máxima es el ascenso. Pero sabemos que no es fácil. Vamos a ir paso a paso, como se dice siempre. Queremos ir partido a partido. En estos cuadrangulares, si te va bien en el primer juego, tenés que ser muy fuerte en el segundo y tercer partido. Obviamente que estamos trabajando en ello, porque puede pasar que empecemos de forma negativa y no nos podemos caer, sobre todo mentalmente”, reflexionó, respecto a la dinámica de competencia que tiene la tercera categoría del básquetbol argentino.
Y respecto a ese sueño del ascenso que tanta ilusión genera en el club posadeño, Peralta agregó que “queremos seguir avanzando en el torneo. Queremos ir de a poco. Somos un equipo joven que se está formando, que todavía comete muchos errores, pero sabemos bien dónde estamos parados, tenemos los pies sobre la tierra”, concluyó el reconocido ala-pívot que, junto a los más experimentados del plantel, se cargó el equipo al hombro en varios partidos para sostener el resultado y así mantenerse como el mejor del NEA en la primera fase.