Luego de estar varios días internado en un sanatorio céntrico, el 3 de junio de 2020 fallecía el reconocido bandoneonista Ricardo Ojeda, considerado por la comunidad artística provincial como uno de los máximos exponentes de la música misionera y sin lugar a dudas será siempre el “Gran Maestro” .
Además de referente artístico por sus composiciones, formó parte de la primera comisión que le dio vida al Festival de la Música del Litoral y fue fundador de la Orquesta Folclórica de la provincia. También creó la Banda de la Penitenciaría, donde ejerció como director por más de 30 años, participando en dos oportunidades en el Festival Nacional de Cosquín.
Entre sus innumerables aportes también se destacó en la creación de la “Cantata del General Indio”, obra poético-musical de elogio a la figura del Comandante Andresito Guacurarí, con texto de Ismael Fernández.
Además se desempeñó como director de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) en Misiones, donde se dedicó a la enseñanza de manera gratuita. En esta institución se formaron grandes valores como Los Nuñez, Diana Amarilla o Joaquín Benítez, entre otros.
Los restos del Maestro Ojeda fueron velados al día siguiente de su muerte en el Museo Lucas Braulio Areco, con estrictos protocolos biosanitarios porque si bien ya había terminado el confinamiento por COVID-19 en Misiones, ocurrió en la etapa más drástica del distanciamiento social obligatorio.