viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

ONG apoyan la reconversión de la producción de tabaco en Misiones

29 mayo, 2021

Tabacalera

El proyecto tiene alto impacto no solamente en la economía, dado que les brinda a los productores actuales sustentabilidad a corto y largo plazo, sino también presenta beneficios sanitarios, sociales y de educación, aseguraron desde las ONG.

La Cooperativa de Trabajo Integral Wanda Ltda cuenta con 156 asociados que tienen como objetivo dejar el cultivo de tabaco, que les causa graves enfermedades por los agrotóxicos y otros elementos peligrosos que utilizan.

Para esto comenzaron a delinear un proyecto de cría de pollos, para el abastecimiento de grandes restaurantes y hoteles, en particular de Puerto Iguazú, que hoy son abastecidos con pollos provenientes de la provincia de Entre Ríos.

El plan propone incrementar la actual producción de 3.000 pollos por mes hasta alcanzar los 30.000 mensuales en tres trimestres, y así captar aproximadamente 11% del mercado en la zona geográfica determinada por los departamentos de Manuel Belgrano e Iguazú.

En una segunda etapa, dado que los galpones de cría ocupan una superficie menor a la actualmente destinada al tabaco, podrá destinarse una parte de las chacras a cultivos como el bambú.

De acuerdo a los datos de la Fundación Sutentarte, en 2018 el comercio de bambú representó US$ 6.300 millones en todo el mundo, pero se proyecta que para 2025 este volumen de negocio pasará a ser de US$ 98.300 millones. Este marcado ascenso se debe, principalmente, a los múltiples usos que permite la caña, explicaron.

 

Tags: MisionesReconversiónTabacoWanda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Florida declara oficialmente el fin de la emergencia por COVID

Next Post

Portillo: “Esto es como estar viviendo una película”

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven murió electrocutada mientras limpiaba su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores