jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nada que demostrar

29 mayo, 2021

Voy a comenzar este escrito con un dicho húngaro que leí alguna vez: “Quien entre dos sillas se sienta, termina de cola en la tierra”.

La honestidad comienza cuando aprendemos a contarnos la verdad. La mayor parte de nuestros problemas cotidianos comienzan cuando nos ocultamos partes a nosotros mismos, nuestros sentimientos, creencias, nuestro verdadero yo, cuando renegamos de nosotros mismos no podremos curarnos y menos aún entablar relaciones genuinas y sostenibles en el tiempo.

Tener una doble vida, cuando nuestros pensamientos no se corresponden con nuestros actos, cuando no somos coherentes empiezan los problemas. Nos enfermamos, nos peleamos con nuestro yo queriendo satisfacer al otro. Al que sacamos a la luz y nos es más conveniente, ya sea para nuestra pareja, para nuestros amigos, para nuestros hijos, negocios o relaciones en general.

A veces intentamos curar a otros sin curarnos a nosotros mismos, somos impostores. Ciegos de perfeccionismos y hasta que no somos capaces de afrontar la verdad somos esclavos de nuestros secretos.

Esos secretos tienen presos a nuestros hijos, parejas y amigos. Se hace una tela interminable de enredos hasta que no sabemos quienes somos en realidad.

El conflicto es humano, es normal. No hay que evitarlo, alejarlo u ocultarlo. Cuando nos pasa, nos acercamos más a la tiranía que a la paz y a la tranquilidad. Lo que nos atrapa y nos encarcela es la mentalidad rígida que recibimos como herencia, como legado o porque tenemos miedo al rechazo o a que no nos quieran.

He aprendido a lo largo de mi vida y de mis experiencias que una herramienta clave para gestionar nuestros problemas es dejar de negar la verdad a los otros.

Vieron cuando decimos por ejemplo: “Me encanta el guiso de mondongo” y un amigo nos replica: “Que asco, me dan arcadas de pensar solo en comer eso”. ¿Quién tiene razón? Nadie. Porque él o ella tiene lo que le concierne a su propia experiencia y nosotros en lo que a nuestro gusto respecta. No tenemos que renunciar a nuestra verdad, ¡no lo hagamos nunca! Porque la libertad consiste justamente en desistir de la necesidad de tener razón.

Las veces que sufrí por querer imponer mis gustos o por intentar convencer a alguien de que mi postura era la mejor o más acertada y el enojo o frustración que me provocaba no poder lograrlo y porque nuestro amigo, al final, nos daba la razón por cansancio y se notaba. Pensaba, encima me dice que sí como a los locos. Ser nosotros simplemente sin tener que probar ni demostrar nada. Hasta la próxima.

Tags: consejosespiritualidadSecretosSexto SentidoVerdad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una mirada hacia adentro

Next Post

San Vicente está de luto por la muerte del padre Jorge Maniak

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas celebró el Día de la Patria con el regreso del tradicional desfile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores