En el marco del programa “Posadas, ciudad cardio protegida” aprobado en 2018, concejales aspiran a crear el Programa de “Formación del Primer Auxiliador”, para situaciones de emergencia preinstitucionales, brindando al ciudadano la adquisición de habilidades en el socorro y la primera asistencia básica de las víctimas.
Dicho programa es “esencial para disminuir las potenciales causas de los incidentes intencionales y no intencionales, y atenuar sus consecuencias”, añadió la autora del proyecto, la edil Marlene Haysler.
Por medio de esta iniciativa, se formarán los Primeros Auxiliadores, a través de un curso de instrucción con herramientas y competencias en primeros auxilios, necesarios para actuar con rapidez, eficacia y seguridad ante una situación de emergencia y urgencia. Entre los conocimientos básicos aprenderán la realización de maniobras de RCP y el uso del desfibrilador externo automático.
Además, podrán formarse todas aquellas personas interesadas en la materia, tales como agentes públicos y privados, especialmente aquellos que se encuentren en actuación de calle, en contacto con grupos humanos con características particulares o especialmente vulnerables, alumnos de los últimos años del ciclo de enseñanza media, empleados de comercios, o industrias.
La iniciativa realizada en conjunto con el doctor Orlando Querencio, será analizada en comisión por los concejales y buscará enmarcarse dentro del proyecto denominado “Posadas, una ciudad cardioprotegida”.