¿Qué niño o amante del fútbol no soñó alguna vez ser Diego Maradona al calzarse los botines y entrar a la cancha del potrero del barrio o en algún club? Se puede decir que el misionero Rodrigo Zouvi lo hizo realidad al ponerse en la piel del mejor jugador del mundo para promocionar el estreno mundial de la serie “Bendito Sueño” que se estrenó en la plataforma Amazon Prime. Por si fuera poco, el actor logró amalgamar sus dos pasiones: la actuación y el fútbol.
El profesional oriundo de Posadas, actualmente reside en la capital azteca, donde se desempeña como actor y modelo, llegando a trabajar para la Cadena Televisa y realizar comerciales para la televisión. A su vez, después de muchos años regresó al fútbol, disciplina que tuvo que dejar por seguir la carrera artística y hoy participa en la liga UPSL de México.
Con respecto a su papel en la filmación del tráiler para la serie “Bendito Sueño”, Rodrigo Zouvi contó a PRIMERA EDICIÓN: “No me dijeron que era de Maradona hasta que hice el callback (luego del casting) y no lo podía creer, fue algo muy fuerte”.
En este sentido, relató que antes de empezar el rodaje “estuve dos horas para la transformación por el tema del pelo, me tuvieron que hacer rulos, porque no me pusieron peluca, sólo unas extensiones y después el vestuario iban haciendo muchos cambios sobre la marcha”.
Otro de los momentos inolvidables para el actor fue sin dudas cuando “salgo a la cancha y tengo la música de cuando él estaba haciendo el bailecito, sentí algo por dentro, estaba realmente en un sueño. Luego pusieron ‘Live is Life’ y me decían ‘tenés que ser El Diego nada más’, fue algo muy gratificante en lo personal. También por lo que significa el fútbol para mí, es la gran pasión de mi vida junto a la actuación, y poder juntar ambas fue algo muy lindo que no lo podía creer y estaba disfrutándolo, fue un momento mágico realmente”, explicó.
También agregó que luego de su actuación lo volvieron a llamar para la serie, pero eso se manejó a través de su mánager “era para hacer de uno de los protagonistas del Mundial 86 y tuve que decir que no porque era medio chico el personaje, no tenía tanto texto y me arrepiento por eso. Fue algo que tenía que haberlo hecho de todas maneras” reflexionó.
Vale destacar que el protagonista es nieto del reconocido periodista García Coni, destacado en el ámbito deportivo, al consultarle sobre la reacción de su abuelo al enterarse sobre este papel comentó: “Estaba súper contento y lo subió a su Facebook. Él siempre me apoya subiendo todo lo que voy haciendo y logrando, lo mismo mi familia y mis padres, por suerte tengo el apoyo de ellos”.
Del escenario a la cancha al fútbol
Actualmente, el actor misionero, al igual que muchos artistas, debieron adaptarse a estos tiempos de pandemia, muchas veces trabajando en modo “home office” desde sus casas enviando materiales audiovisuales para casting y producciones publicitarias: “Tengo trabajo, pero en cuanto a la actuación, el teatro está todo parado, también tuve llamados de Televisa que no lo pude hacer justamente porque estaba grabando comerciales” comentó.
Paralelamente el actor regresó a las canchas de fútbol y lo hizo en la nueva liga UPSL, que pertenece a Estados Unidos, pero a partir de este año, se jugará también en México, donde los cuatro primero equipos que lleguen primero a la final irán a competir al vecino país del norte y “eso arranca dentro de un mes, es por eso que ahora estoy enfocando mi energía en el fútbol más que nada” explicó.
Con respecto a la posición que juega dentro del campo de juego contó: “Toda mi carrera jugué de lateral izquierdo y el técnico me dijo que quería que juegue de nueve, aunque me tiro mucho por la línea y me gusta tirar centros o desbordar”.
Adaptarse a los cambios
Con respecto a la pandemia, Rodrigo dijo que “México está muy bien, tuvimos un semáforo en rojo en enero, que es como la Fase 1 en Argentina, pero después fue mejorando. Está prácticamente todo abierto y realmente bajó mucho la ocupación de camas en los hospitales”, aunque por otra parte agregó “obviamente bajó mucho la demanda de trabajo por el tema de la pandemia. Así es que hay que transformarse y reinventarse, me llegó lo del fútbol, que fue algo sin buscarlo, porque estaba jugando un torneo semiprofesional, me vieron y me llamaron, así que volví hace un mes”.
En este sentido el profesional expresó: “La vida sola me va a indicando el camino, donde voy fluyendo. No tengo que buscarlo, sino ella me va mostrando. En su momento me mostró que no tenía que jugar más al fútbol por el modelaje y la actuación. Ahora vuelve el fútbol a mi vida con la pasión de siempre y quiero volver a intentarlo porque no lo dejé por ninguna lesión, fue únicamente por elección mía, entonces es una segunda oportunidad y me llega con otra mentalidad”.
Así también manifestó que “soy de las personas que prefieren intentarlo y no quedarse con la duda, a equivocarme y tener éxito, porque no creo en fracasar sin intentarlo, y si no sale es porque así tenía que ser y es un aprendizaje” comentó el actor y agregó “cuando lo intento, por dentro siento que mi corazón dice ‘esto hay que hacer’ y voy por ahí”.