viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Opinión: Ni Biden ni los demócratas son de izquierda

29 abril, 2021

Joe Biden - Estados Unidos

El ex presidente Donald Trump consumió gran porcentaje de su energía de campaña argumentando que se viene el comunismo a Estados Unidos, que Biden y Maduro son prácticamente lo mismo y que desde ahora el país del norte será un ejemplo de Chavismo extremo.

Para entender las diferencias entre los demócratas y republicanos en EEUU, podemos imaginar un reloj donde los republicanos serían la 1pm (apuntando algo hacia la derecha, pero siempre hacia arriba) y los demócratas, la 11hs (más a la izquierda, pero también apuntando hacia arriba).

La diferencia entre ambos es mínima. La principal es, sin ninguna duda, la tolerancia a la posesión de armas. Mientras los demócratas intentan controlar la venta abierta e indiscriminada, los republicanos lo consideran un derecho constitucional e inclaudicable… casi ilimitado. La segunda enmienda de una constitución redactada en 1787 les da dicho derecho en el tercer milenio.

Dado los dos atentados con armas civiles de la pasada semana donde murieron 18 personas en Colorado y Georgia, Joe Biden comienza con su promesa de campaña de pelear contra la tenencia de armas. Anuncia un decreto para tratar los revólveres “fantasmas” o “ensamblables”, como armas comunes. Este decreto no va a cambiar absolutamente en nada la historia, pero baja un mensaje importante. Es el comienzo de un camino donde el decreto presidencial será importantísimo, ya que ninguna ley anti-armas será aprobada por los congresistas republicanos.

A nivel económico, los demócratas siempre hay creído en el crecimiento de la economía de abajo hacia arriba. Que las clases bajas ganen más para promover el consumo y eso ayudaría a las empresas. Los republicanos, en cambio, consideran mejor el crecimiento de arriba hacia abajo. Bajar impuestos y que las empresas tengan mayor presupuesto para contratar personal y así impulsar la fuente laboral. Ambas teorías tienen sus pros y contras, pero no varían mucho. Estados Unidos ha prosperado económicamente bajo presidentes de ambos partidos.

El GRAN error está en considerar a los demócratas como de izquierda. Tanto Biden, como sus antecesores Barak Obama, Bill Clinton y Jimmy Carter, han demostrado respeto a las libertades individuales, a la democracia, la justicia independiente, la propiedad privada, la libertad de expresión y la libertad religiosa.

Nada de eso ocurre en países como Rusia, Cuba, China o Venezuela. Absolutamente NADA del atropello antidemocrático de esos países se ha visto reflejado bajo su mandato.

 

El plan económico

Uno podría catalogar el plan Biden como populista, o socialista. Pero no es un plan exclusivamente de los demócratas. Otros presidentes de derecha, como George W. Bush o Donald Trump han adoptado la misma idea.

La primera pata de la reconstrucción económica es de hacerle un pago de promedio US$1.400 a cada ciudadano o familia que gane menos de US$75.000 anuales, sin importar si han perdido o no el trabajo durante la pandemia. Este “IFE Americano” no es un plan populista para ganar votos, sino un intento de reactivar la economía. Trump hizo exactamente lo mismo el año pasado, con la diferencia que exigía que los cheques salgan con su firma, en vez de la del tesorero de la nación.

La otra pata del plan es una estrategia de 2 billones de dólares en infraestructura durante los próximos 15 años que se componen de rutas, puentes, vehículos eléctricos, red de carga de estos vehículos, redes eléctricas, conectividad 5G, viviendas, geriátricos y capacitación laboral entre otras cosas.

¿Cómo se financia esto? Trump bajó los impuestos corporativos del 35% al 21%. La idea de Biden es incrementarlos al 28% y usar ese extra 7% para financiar el paquete. Obviamente, una idea que los republicanos van a pelear pero que Jeff Bezos, el hombre más rico de USA y dueño de Amazon, avaló.

A pesar del inmenso gasto en infraestructura anunciado por Biden, algunos demócratas todavía lo corren por izquierda. La diputada Alexandra Ocasio-Cortez, una de las más socialistas del arco demócrata, considera que “siendo un paquete a 10 años, es mucho más bajo de lo que debería ser”.

Biden no busca regalar dinero a la gente en forma continua, sino una inyección por única vez a la economía. Crear un plan a futuro que genere trabajo y que la ciudadanía vea el destino de sus impuestos. Biden tampoco busca desbarrancar a las empresas con un impuestazo nunca antes visto ni a los ricos con un impuesto a la riqueza ni bienes personales. Solamente volver al medio algo que se volcó un tanto hacia la derecha, pero no mucho… solo hacia la 1pm.

Por Alejandro Itkin

Periodista y conductor “Estudio Abierto” los sábados de 13 a 15 por radio Rivadavia. IG:@estudioabiertoradio

Tags: EEUUJoe BidenOpiniónPartido Demócrata
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Expectativas de la Federación de Bomberos por cobro del convenio con Corredores Viales

Next Post

Tras vivir 25 años en cautiverio, liberaron al flamenco “Correntino”

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores