sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Festival solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Posadas

29 abril, 2021
JUSTO RECLAMO. Los artistas buscan visibilizar la crítica situación que atraviesa el personal de la Biblioteca Popular a raíz de un conflicto que mantiene esta institución con la firma de electrodomésticos Ribeiro, por el alquiler de un local que es la fuente de mayor ingreso y que ayuda al pago de salarios.

JUSTO RECLAMO. Los artistas buscan visibilizar la crítica situación que atraviesa el personal de la Biblioteca Popular a raíz de un conflicto que mantiene esta institución con la firma de electrodomésticos Ribeiro, por el alquiler de un local que es la fuente de mayor ingreso y que ayuda al pago de salarios.

JUSTO RECLAMO. Los artistas buscan visibilizar la crítica situación que atraviesa el personal de la Biblioteca Popular a raíz de un conflicto que mantiene esta institución con la firma de electrodomésticos Ribeiro, por el alquiler de un local que es la fuente de mayor ingreso y que ayuda al pago de salarios.

 

Artistas y gestores culturales autoconvocados llevarán a cabo el primer Festival Solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Posadas. El mismo se realizará el sábado 1º de mayo en “Espacio Reciclado” (Pasaje Misiones al 3040), de Posadas  y contará con funciones que irán en turnos desde las 20 horas que incluirán una amplia cartelera de espectáculos circenses, teatro, música, danza, poesía, humor y varios sorteos. Además, a partir de las 21 habrá intervenciones artísticas callejeras a cargo del elenco de la Murga de la Estación.

La capacidad de la sala estará limitada a 30 personas por función cumpliendo así la aplicación del protocolo sanitario. Además a los asistentes se les tomará la temperatura, se les proporcionará de alcohol en gel y recomendará el uso barbijo durante toda la función

El encuentro tendrá como objetivo visibilizar la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la Biblioteca, a causa del reclamo que mantiene la institución con la firma Ribeiro por el alquiler de un local, fuente de los mayores ingresos para el pago de sueldos.

Es por ello que este grupo de músicos, titiriteros, actores, gestores y escritores, entre otros, buscarán defender el tradicional espacio posadeño, que no sólo incluye a un lugar de estudio o de lectura, sino adonde desarrollan distintas actividades culturales independientes.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de teatro, Pablo Quinteros comentó que este festival surgió por la iniciativa de artistas y gestores autoconvocados con el fin de reflejar la situación del personal de la biblioteca y defender un espacio donde se desarrollan distintas actividades culturales y donde “muchos actuamos, aunque actualmente por razones sanitarias no está en uso, pero es un espacio de la comunidad donde también se desarrollan las artes escénicas y es por eso decidimos poner nuestro granito de arena”.

Con respecto al festival, el artista explicó que las actividades se desarrollarán en tres turnos con intervalos de media hora para que se pueda higienizar y desinfectar las butacas de la sala de Espacio Reciclado, con “la toma de temperatura, la aplicación del alcohol en gel, el control del uso del barbijo” asimismo se aplicarán las burbujas sociales de acuerdo a la cantidad de personas que asistan en grupo.

Además, Quinteros adelantó que afuera del teatro habrá intervenciones que tendrán “una apertura con circo y después la Murga de la Estación va a intervenir entre los horarios que estará el público afuera. Mientras que adentro tendemos artistas para todos los gustos como Poesía de ‘Trilce Editorial’; Música a cargo de Ceci Moya, el Dúo la Trova, Seres Azules; intervenciones teatrales con Lucía Amarilla; Teatro Intenso, de Agustín Delpiano y el humor con Fernando Rosa, que cerrará la noche, entre otros grupos. Será un espectáculo para todo público”.

Además resaltó el aporte de diferentes artistas que acercaron obras artísticas y literarias para realizar un sorteo al finalizar la jornada como “libros de los dramaturgos Raúl Novau, Sebastián Borkoski y Carolina Gularte” a su vez agradeció el aporte del Espacio Reciclado para llevar a cabo el encuentro solidario.

La entrada será un bono colaboración de 450 pesos que incluirá derecho de espectáculo más un número para un sorteo, o de 350 sin la opción del sorteo. La compra se podrá realizar por Mercado Pago al https://mpago.la/1EYnadY o  https://mpago.la/2hdboaZ o en la fans page de la biblioteca.

Por protocolo COVID-19 el bono es digital. Luego se avisa Nombre y DNI de cada asistente enviando un mensaje de Whatsapp al 376 500-7193 a efectos de completar la planilla que habrá en Espacio Reciclado.

A su vez los espectadores deberán registrar la actividad en la App Misiones Digital y asistir al menos diez minutos antes de cada función.

 

Programa 

20 a 21: Trilce Editorial, Lucía Amarilla, Ariel La Pulga, Grupo Tempo, Dúo La Trova
21: Intervenciones en calle Murga de la Estación
21.30 a 22.30: Espacio Base, Emilia Aragón, Teatro Intenso, SeRRes
23 a 00: Cachú Orellano, Cristina Solís, Ceci Moya, Guille O Connor, Fernando Rosa

Tags: #PosadasartistasBiblioteca Popularfestival solidarioSolidaridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Varios detenidos, vehículos secuestrados y licencias retenidas en Misiones

Next Post

Día del Animal: sus 14 derechos básicos

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La posibilidad de un paro está latente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores