jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Chau al “llename el tanque”: cargan menos litros por la misma plata

20 abril, 2021
Repercusiones tras el nuevo incremento de combustibles que rige desde el sábado

IMPARABLE. Desde que asumió Alberto Fernández se produjeron 16 subas en el precio de los combustibles.

Repercusiones tras el nuevo incremento de combustibles que rige desde el sábado
IMPARABLE. Desde que asumió Alberto Fernández se produjeron 16 subas en el precio de los combustibles.

Después del último aumento de 6% en el precio de los combustibles, que elevó el litro de la premium por encima de los 100 pesos, cada vez menos gente llena el tanque, “es una rareza” dijo el titular de la CESANE (Cámara de Estaciones de Servicio del NEA) Faruk Jalaf.

El empresario explicó en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones que la gente sigue comprando por el mismo monto en pesos, pero carga menos litros: “El cliente no pide ‘dame 10 litros’, llenar el tanque es una rareza, solamente el que tiene un viaje muy largo lo hace. La gente viene y pide 500 pesos o 1.000 pesos, eso es lo común”, dijo.

“Hay clientes que vienen dos o tres veces al día, pierden tiempo haciendo fila, y cuando se le pregunta, responden que cargan sólo lo que van a ocupar en el día”, agregó.

 

De la premium a la súper

El estacionero explicó que “hay un traslado de los productos premium a los tradicionales (más económicos). La súper prácticamente se está vendiendo igual porque muchos clientes que cargaban premium se cambiaron, no todos, pero muchos cambiaron”.

El principal motivo, además del aumento en los precios, es que ahora hay una brecha de más de 10% entre el precio de la nafta común y la premium y entre el precio del gasoil común y el más costoso.

 

Brecha con CABA

La diferencia de precios de Misiones con Capital Federal sigue siendo alta “pero no tanta como en el segundo gobierno de Cristina Fernández donde la diferencia fue de 25%”, recordó.

“Eso ocurría porque los índices de precios se manejaban con los valores de Capital y entonces no subían los combustibles allá”, dijo.

Durante el gobierno de Mauricio Macri se incrementó el valor en CABA más que en el interior y la brecha se achicó. Pero ahora volvió a crecer, añadió Jalaf, (desde que asumió Alberto Fernández) “porque los aumentos son porcentuales, entonces no es lo mismo 6% sobre 85 pesos que sobre 90 pesos”.

 

Impacto en toda la cadena

El que comenzó a regir el sábado fue el quinto aumento del año de la nafta y el número 16 desde que Alberto Fernández es presidente de la Nación. En promedio equivale a un aumento por mes de la nafta.

“Las implicancias no son sólo en el uso particular del vehículo y el costo del traslado sino en los efectos de segunda ronda sobre los costos de la distribución de bienes y sobre todos los alimentos porque cada incremento impacta en los viajes necesarios que involucra cada eslabón de producción primaria, procesamiento industrial, distribución y llegada a góndola”, expresó Damián Di Pace, director de Focus Market a Infobae.

Y agregó que “esto se da en un momento donde la inflación está marcando un piso de 4% para el primer cuatrimestre que es muy elevado”, remarcó el consultor, dando a entender que el incremento en los combustibles tiene un efecto dominó que alcanza a todos los rubros de la economía.

Tags: #CombustiblesCESANEFaruk Jalaf
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Murió el presidente de Chad tras ser herido en combate con rebeldes

Next Post

Vacunatorio ilegal: robaron 300 vacunas y cobraban hasta $30.000 por aplicarlas

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores