sábado, julio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los camioneros brasileños se niegan a testearse cada 72 horas

15 abril, 2021
Los camioneros brasileños se niegan a testearse cada 72 horas

COMPLICADO. Camioneros brasileños quieren testearse sólo cada 30 días (Gentileza Radio Yguazú)

Los camioneros brasileños se niegan a testearse cada 72 horas
COMPLICADO. Camioneros brasileños quieren testearse sólo cada 30 días (Gentileza Radio Yguazú)

Se puso en vigencia en la víspera la medida adoptada por el Gobierno nacional, de exigir a los choferes de camiones el resultado negativo de la prueba para SARS-CoV-2, efectuada hasta 72 horas antes de ingresar al país en los diferentes pasos fronterizos.

Como consecuencia de ello, en Foz de Iguazú, un grupo de 70 camioneros brasileños cerró el paso sobre el puente internacional Tancredo Neves en rechazo a dicha medida. Aducen que los costos son imposibles de afrontar.

En diálogo con la 89.3 FM Santa María de las Misiones y PRIMERA EDICIÓN, el camionero Hilton Eidt, se refirió a la situación y expresó que presentar un test negativo para COVID-19 cada tres días no les resulta sencillo. “No se puede hacer porque nos cuesta muy caro, además de lastimar toda la nariz del ser humano que se somete al test. Lo que queremos y proponemos es hacernos el test en un plazo mayor, que sea una vez por mes, cada 30 días porque tomamos todos los cuidados, usamos tapabocas, alcohol en gel, mantenemos el distanciamiento y esto nos parece una exageración”, indicó.

En un tramo de la charla, aclaró que varios de los conductores molestos con la decisión del Gobierno argentino, cumplen con el recorrido solamente entre Foz de Iguazú y Puerto Iguazú. “Llevamos y traemos cargas y no cubrimos grandes distancias, entonces cada tres días tendríamos que hisoparnos y eso es algo muy molesto que va dañando a la nariz y a la salud”, remarcó.

Además, recordó que “nos toman la temperatura para ingresar dos veces, debemos hacer una declaración jurada, tenemos pareja, familia y no queremos contagiarnos”.

 

Gestiones del Prefeito

En la manifestación, que cerró el paso sobre el puente internacional, los camioneros brasileños estuvieron acompañados por funcionarios de la Receita Federal y la Policía Rodoviaria. “El prefeito (intendente) de Foz de Iguazú se acercó a dialogar con nosotros, entendió nuestra situación y está realizando gestiones acá con el Consulado argentino sobre esta situación”, remarcó Eidt.

“Acá nadie pasará, los camiones no pueden circular. Incluso Gendarmería puso los conos cerrando del lado argentino. Nos vamos a quedar hasta la tarde y que las autoridades entiendan que no vamos a hacernos el test cada tres días. No vamos a aceptar las condiciones que nos están exigiendo porque no nos cierran los números, es algo inviable que tengamos que estar pagando este monto tan de seguido para trabajar”, dijo Hilton.

 

Gratis sólo para los misioneros

Por su parte, Nicolás Ferreyra, del Sindicato de Camioneros de Misiones, señaló a PRIMERA EDICIÓN que los camioneros que regresen y residan en Misiones provenientes del extranjero, por ejemplo de Brasil, “deberán dentro de las 72 horas de ingresados, realizarse el correspondiente test de antígenos (SARS-CoV-2) en los Centros de Testeo habilitados a la fecha en las localidades de Puerto Iguazú, Eldorado, Leandro N. Alem, Oberá, Puerto Rico, San Pedro, San Javier, San Vicente y Posadas”.

También remarcó que “hay una fila y horario asignados para los camioneros, que se estableció con el Gobierno. Esos test son gratuitos. En el caso de resultar el test de antígenos positivo, se dispondrá el inmediato aislamiento de la persona y deberá realizarse el test de PCR”.

Ferreyra indicó que el problema de costos de test de los camioneros brasileños “los debe resolver ese país”.

 

Por Bernardo de Irigoyen son 150 los camiones que pasan a diario

En otro de los pasos fronterizos con Brasil, en Bernardo de Irigoyen, el movimiento siguió de manera normal ayer, pese al debut de la exigencia del resultado negativo de la prueba para SARS-CoV-2 para los camioneros extranjeros que ingresen al país por ese punto.

El intendente de Irigoyen, Guillermo Fernández, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “los transportistas brasileños o extranjeros deben traer el PCR negativo de hasta 72 horas antes para poder entrar. Ahora, los argentinos que llegan hasta acá se le hará el testeo rápido y los que siguen viaje tienen la posibilidad de hacerse el testeo en San Pedro y San Vicente. Así se resolvió controlar fundamentalmente para que no se complique el panorama de esta pandemia y evitar que ingresen casos provenientes de ciudades como San Pablo”.

Hasta el último martes, si llegaba un camionero brasileño procedente de Brasil y con destino, por ejemplo, Buenos Aires, “seguía en tránsito, no se lo testeaba acá. Ahora tendrá que presentar su PCR negativo o hisoparse”.

Resaltó que el movimiento “entre lo que es importación y exportación moviliza a unos 150 camiones diarios, un número que a veces se frena y cae un poco pero que ronda en esa cifra. Los camiones permanecen en la playa donde disponen de sanitarios y duchas y las aduanas tienen capacidad, tanto del lado brasileño como argentino, para 75 unidades con carga”.

La Aduana trabaja “con todos los recaudos para que se cumplan los protocolos sanitarios porque nadie quiere contagiarse de COVID por descuidos”, concluyó Fernández

Tags: Bernardo de IrigoyenCamionerosFoz do IguaçuGuillermo FernándezNicolás FerreyraSindicato de Camionerostest coronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Segunda ola de COVID: habrá bono de $15.000 para beneficiarios de asignaciones

Next Post

Investigan a la “banda de los splits” por el millonario asalto al ganadero de Parada Leis

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Más de 50 coleccionistas se reúnen en Posadas los domingos 20 y 27 de julio para compartir su universo de figuras y objetos únicos. La primera fecha estará dedicada al mundo pop: Marvel, animé, Playmobil, Dragon Ball, entre otros. La segunda incluirá autos a escala, billetes, aviones, y reliquias históricas. Este evento gratuito será una fiesta familiar del coleccionismo, donde cada objeto tiene una historia que contar 💬🕰️. No se vende, ¡pero sí se comparte! Y hay lugar para chicos: ¡ellos son el futuro! 👦👧#ExpoPosadas #CulturaColeccionista #PasiónPorObjetos
La Expo Dulce & Sabores abrió sus puertas en Apóstoles con entrada gratuita y propuestas para toda la familia 🎉. Más de 50 emprendedores exponen alfajores, budines y delicias con yerba mate. Se destacan concursos gastronómicos, cocina en vivo con Florencia Aguirre y shows folclóricos 🎶. El evento fortalece la producción local, brindando una vidriera para artesanos y productores. Lorena, alfajorera premiada, presentará nuevas creaciones con sabor a tradición 🇦🇷. Una cita imperdible hasta el domingo para celebrar sabores, comunidad y creatividad local.#ExpoDulceApóstoles #SaboresConIdentidad #FiestaDeLaYerbaMate
Ingeniero Juan Carlos Pereira, presidente del Iprodha
Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA)
En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en la Ruta Nacional 14: una mujer murió y cuatro personas resultaron heridas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en Misiones: camión cargado con resina de pino volcó en la Ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una receta fácil y deliciosa: el budín de coco que se volvió furor en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen $10 millones por monedas argentinas de $1, $2 y $5: dónde venderlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores