Finalmente, a último momento, el presidente Alberto Fernández se bajó del viaje que tenía como destino final la zona de obras de Aña Cuá (en territorio paraguayo), previo paso por Posadas e Ituzaingó (en Corrientes). Mientras se mostró por la mañana de este miércoles dando clases para sus alumnos de la UBA vía Zoom, no hubo una explicación oficial de por qué el Presidente decidió cancelar su agenda.
En su lugar, envió a realizar la recorrida por la represa Yacyretá al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro; y al secretario de Energía nacional Darío Martínez quienes arribaron a Posadas después del mediodía.
Fueron recibidos por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y se trasladaron en helicóptero hasta Aña Cuá. Allí los aguardó el mandatario correntino Gustavo Valdés.
Del lado paraguayo estaba el expresidente y titular de la EBY, Nicanor Duarte Frutos pero no el actual mandatario nacional Mario Abdo Benítez.
Tras los discursos oficiales, se inició el hormigonado de la zona donde se levantará la sala de máquinas del brazo Aña Cuá.
Al término de la actividad en el lugar, regresaron a Posadas donde visitaron el vacunatorio que funciona en el Polideportivo “Finito” Gehrmann.
PRIMERA EDICIÓN pudo saber que durante la permanencia de Cafiero en Posadas, Herrera Ahuad lo invitó para las próximas inauguraciones que habrá de obras con financiamiento nacional. Entre ellas están la autovía de la ruta 12 y la travesía urbana de Posadas. “El eje fue las obras públicas para Misiones”, confió una fuente oficial.
A su vez, con De Pedro se habló de los pasos migratorios y fronteras, con la preocupación que ya se transmitió a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic que ayer culminó su visita oficial a Puerto Iguazú.
Mientras que el secretario de Energía misionero, Paolo Quintana, aprovechó para abordar los proyectos energéticos que requieren asistencia financiera estatal para reiterarlos a su par nacional Darío Martínez.
La charla en el helicóptero
El gobernador Herrera Ahuad comentó a periodistas que le mostró a los funcionarios nacionales el parque fotovoltaico de Itaembé Guazú. “Los he invitado a que nos acompañen en los próximos días, cuando pongamos en marcha esta que es la primera planta fotovoltaica de la provincia. Y le comentamos los otros cuatro proyectos de parques similares que tenemos y le pedimos acompañamiento en el presupuesto nacional para esas obras”.
Herrera agregó que además de la charla en el viaje, “estamos en el diálogo constante y estamos ahora también con el tema subsidios al transporte y preparando la reunión regional que se realizará el 30 en Puerto Iguazú en el viaje de Posadas hasta acá”.