El frente educativo disidente inició este jueves una nueva jornada de paro y movilizaciones en distintos puntos de la provincia. Piden la convocatoria al diálogo por parte del Gobierno, tratar salario docente, nombramiento de personal de servicio y suplencias.
“En el kilómetro 13 de la ciudad de Oberá estamos cortando la ruta desde las 8 de la mañana, la liberamos a las 10 para descongestionar la arteria nacional y se volvió a cortar. El próximo horario para liberar la ruta será a las 12 horas”, contó el referente de autoconvocados de la ciudad, Aníbal Ramírez. Además compartió que se determinará en asamblea el momento en que se levante definitivamente el corte.
En tanto que en San Vicente, durante esta mañana se realiza una asamblea docente al costado de la ruta 14 donde definirán si también realizan un corte en el tránsito en la arteria nacional.
“Estamos haciendo la asamblea donde vamos a definir si cortar la ruta o no. Lo que sí, vamos a estar todo el día acá acampando, instalamos carpas”, comentó Rubén Vallejos, docente de San Vicente, a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“La adhesión es muy alta, estamos hablando de más del 70%”, agregó.
Con respecto a cómo va a seguir la medida provincial, Vallejos dijo que “vamos a tomar fuerzas y a organizarnos para ir a Rentas (en San José) la semana que viene, donde va a haber otra vez en la semana dos jornadas de paro -martes y miércoles-. Allí vamos a hacer otra asamblea el 31 de marzo”.
En contexto personal, el docente mencionó que “yo a la docencia lo tomó como una gran responsabilidad social y no puedo hacer oídos sordos a las injusticias que vive Provincia, y de alguna manera intento mostrar a mis alumnos y a los padres qué esta pasando en Misiones. La Provincia lidera la recaudación nacional y recibe mucho dinero de Nación. Tiene un presupuesto 105 millones de pesos por día hábil para educación (…) este dinero no lo vemos reflejado en salarios, en infraestructuras de las escuelas, tampoco en los salarios y designaciones de porteros”, sintetizó.