sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La necesidad de ser escuchados y la explosión de Clubhouse

8 marzo, 2021

Seguramente ya hayas escuchado hablar en los medios acerca de Clubhouse (suena “clabjaus” en nuestra pronunciación en español) y generalmente abreviada con las siglas CH.

Vamos a intentar explicar rápidamente qué es, pero más importante, cómo ha sabido captar las necesidades que tenemos de escuchar y ser escuchados, y pasar a tener una participación más cercana y “real” en los entornos virtuales.

¿De qué se trata?
La nueva plataforma saltó de las mentes de sus creadores Paul Davison y Rohan Seth en el 2020, ingenieros industriales y emprendedores salidos de la prestigiosa Universidad de Stanford (California, USA). Lo que hace sólo meses era adoptado por la elite de “techies” (fans de la tecnología) de Silicon Valley, corrió como la pólvora entre los usuarios de iphone de habla inglesa, ya que la app está disponible en fase de prueba (beta) sólo en el sistema operativo de la manzanita (IOS). Si eres usuario de Android, puedes estar tranquilo: sus fundadores anunciaron la salida de la plataforma para el resto de dispositivos.

La app dio un salto increíble hacia la comunidad latina en Estados Unidos, desde donde se expandió con fuerza por toda Latinoamérica. También fue arrolladora su aceptación en Europa, donde hay mayor poder adquisitivo y por ende, más usuarios de iphone y ipad que pudieron hacerse con ella desde un principio, y enseguida prosiguió su ola por Asia y el mundo árabe. (China, como es habitual con otras redes, la ha prohibido). Su extensión ya está globalizada y prácticamente hay salas en todas las lenguas y usuarios de todas las nacionalidades.

¿Cómo funciona?
En realidad es bastante sencillo. Una vez descargada la aplicación, aceptada una invitación -sí, se necesita una- y creado tu perfil, tenemos acceso a participar en “salas” de conversación sobre cualquier tema imaginable, y más aún, crear tus propias salas. Podemos encontrar desde los típicos temas que circulan habitualmente por la red, hasta desopilantes salas moderadas por famosos humoristas, y un larguísimo etcétera.

Lo realmente interesante es que se puede participar pasivamente (lo que se llama “audiencia”), como si de tener una radio encendida se tratara, pero también puedes pedir en cualquier momento la palabra (con el ícono “levantar la mano”), esperar tu turno y ¡decir lo que se te ocurra!

Obviamente, si incumples las normas de respeto de la sala, te cortarán el audio del micrófono y te colocarán amablemente en la audiencia. Así que -a diferencia del resto de las redes- ésta parece ser bastante inmune a los famosos «trollers» y «haters» (gente que agrede a otra), lo que se traduce en que la mayoría de las personas en CH se muestran respetuosas. Otra característica es que puedes hacerte miembro de «clubes», lo que amplía significativamente la capacidad de estar en salas con un gran número de participantes, o de obtener más audiencia cuando creas tus propias salas.

El porqué del éxito
No es tan sencillo explicarlo, ya que esta aplicación es un poco de todo: algunos la comparan con la red social Linkedin (orientada al mundo profesional) por la capacidad de interconectarse rápidamente con fines profesionales o proponer productos o servicios. Otros la comparan con plataformas de formación o capacitación, ya que encontramos grupos -o “salas” en la terminología de la red- donde se enseñan todo tipo de cosas, de forma bastante informal y distendida. Muchos cuentan que han reemplazado la costumbre de deslizar el dedo durante horas en las publicaciones e historias de Facebook o Instagram, para pasar a escuchar a las personas que siguen directamente “en vivo” a través de Clubhouse.

Pero lo que a nosotros nos resulta especialmente apasionante, es analizar qué es lo que ha sabido captar esta herramienta para tornarse tan popular en tan corto tiempo.

Todos sabemos que las redes sociales son parte de nuestra forma corriente de comunicarnos hoy en día. Han dejado de ser una opción, para pasar a cubrir una necesidad de interacción en la vida moderna. No solo las utilizamos para interactuar con personas con las que no tenemos tanta familiaridad, sino que funcionan como vehículo entre nuestras relaciones más importantes y significativas, como familiares y amigos. Si bien es cierto que estamos más comunicados que nunca, también lo es el hecho de que muchas de nuestras comunicaciones han perdido calidad.

Y esto lo vemos reflejado en cómo utilizamos estas redes. La mayoría de las veces, solo damos una porción muy limitada (y digitalmente mejorada) de nuestra realidad.

Así, hemos perdido una conexión más real y directa con las personas de nuestro entorno. Y conviene recordar que los humanos somos, ante todo, “criaturas sociales”: nuestro bienestar depende del sentido de pertenencia y el reconocimiento de los grupos en los que participamos a lo largo de nuestra vida, desde nuestra familia de origen (grupo primario), hasta nuestros compañeros de escuela, de trabajo o nuestros grupos más cercanos de amistades o familiares.

Sobre todo, después de las restricciones impuestas por el COVID-19, donde el contacto social ha ido retrocediendo hacia su última trinchera -el hogar-, hemos dimensionado aún más, la necesidad de ser escuchados: necesitamos decir lo que nos pasa, ser tenidos en cuenta, reconocidos y valorados. Por esta misma razón a veces nos cuesta expresarnos, sentimos vergüenza o miedo a ser rechazados o despreciados. En psicología social sabemos el impacto positivo que tiene abrir la comunicación en los espacios grupales, y canales como estos pueden ser muy útiles a la hora de mejorar nuestro bienestar, no solo al desarrollar nuestras habilidades comunicativas, sino también al transformar creativamente nuestras emociones, creencias y conductas.

Bienvenidas sean las iniciativas como la que explicamos aquí, puesto que colocan la comunicación y la interacción social en el centro de la escena.

Por Saxa Stefani
Psicólogo, investigador y docente.
Director ceideps.org

Tags: aplicacionesClubhouseEnfoquePsicologíaRedes socialesRevoluciónSaxa Stefani Irizar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se viene la sexta edición de “El Reventón” comercial en Posadas

Next Post

Reincidente, recalcitrante… recesión

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores