jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores expusieron a varios ministros las problemáticas del agro

19 febrero, 2021
DIÁLOGO. Representantes del sector productivo plantearon distintas preocupaciones del agro misionero.

Representantes del Gobierno provincial mantuvieron ayer una reunión con integrantes del sector productivo de Misiones y acordaron trabajar en una agenda conjunta para abordar distintas problemáticas del agro.

Por la Provincia, participaron del encuentro los titulares de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez; del agro Sebastián Oriozabala; los jefes de la Policía de Misiones; el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan Szychowski; y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez.

Mientras que por el sector de la producción estuvieron presentes productores de Andresito, San Pedro, San Vicente, 25 de Mayo, del Alto Uruguay, la Zona Centro y Apóstoles.

Al respecto, el referente de la Asociación Ganadera de Andresito, Víctor Chamula, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “la reunión en líneas generales fue buena porque sirvió para que los productores cuenten todo lo que están pasando”.

“Se habló de los casos de inseguridad, abigeato, robo de yerba mate, y se puntualizó mucho también en la parte laboral porque mucha gente no quiere trabajar por miedo a perder los planes sociales, y estamos limitados con la mano de obra”, expresó.

Señaló que “se pautó un nuevo encuentro para dentro de 15 o 20 días para crear una agenda de temas conjunta y abordar los problemas con quienes corresponda”, sostuvo.

Ganadería

En relación al sector ganadero, Chamula precisó que plantearon la necesidad de nuevos frigoríficos en los municipios para mantener controlado el abigeato y la faena ilegal.

“Cuando se tiene un sello de frigorífico, se puede ejercer un control más adecuado sobre la venta de carnes clandestina”, observó.

Asimismo, contó que acordaron un encuentro entre los productores para avanzar en la agenda de temas y presentarla en el próximo encuentro con las autoridades.

“Desde el Estado se comprometieron a trabajar con la Policía y las fuerzas de seguridad para controlar los delitos rurales. También solicitamos penas más severas para que no se liberen a los delincuentes tan fácilmente”, agregó.

Por todo esto, el ganadero de Andresito consideró que quedaron “bastantes conformes con la reunión porque todos se comprometieron de alguna manera a trabajar en conjunto y solucionar estos problemas”. “Ahora estamos en la dulce espera de las soluciones”, adujo.

Precio del té

Otro tema que se planteó durante el encuentro, tal como lo adelantó este Diario en su edición de ayer, fueron las eliminaciones de plantaciones de té en la Zona Centro debido a los bajos precios de la materia prima.

“Hay un monopolio que maneja la exportación y el mercado. Los números no están cerrando y los productores están arrancando los teales para comenzar con otros cultivos”, comentó Chamula.

Preocupación
Desde la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM) advirtieron que si muchos productores se vuelcan a la producción de yerba mate, se abre la puerta a un futuro problema de superproducción en el sector con todo lo que esto acarrea.

 

Distintos reclamos 

La incompatibilidad del trabajo registrado con el cobro de planes sociales genera preocupación en el sector yerbatero debido a la falta de mano de obra para la próxima cosecha gruesa. Por tal motivo, solicitaron al Gobierno provincial que se arbitren las medidas necesarias para atender este inconveniente.

Otra de las inquietudes planteadas fue el avance de la mecanización de la cosecha. “Esto es contraproducente para la economía local, tenemos muchos problemas operativos en la cosecha y esto se seguirá agudizando”, sentenciaron.

Tags: AgrodelitosMisionesPlanes socialesProblemáticasProductoresTrabajo rural
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Manchester City negó interés en el fichaje del argentino Leo Messi

Next Post

Las regulaciones de AFIP suman presión al precio de los alquileres

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores