jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Construcciones nuevas crecieron hasta un 210% en Misiones

13 febrero, 2021
ESTADÍSTICAS. La evolución de la actividad de la construcción se estudia con diversos indicadores.

Durante el 2020 las construcciones nuevas tuvieron un importante aumento trimestral en la provincia de Misiones.

Desde el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) a través de su último informe, al realizar el análisis trimestral, confirmaron una fuerte recuperación de las construcciones nuevas en Misiones, con un aumento del 210,8% en el tercer trimestre del 2020, respecto al segundo trimestre del 2020.

Sin embargo también destacaron que el total de metros cuadrados de las construcciones nuevas disminuyeron en la comparación interanual un 22,8% en el período analizado con respecto al tercer trimestre del 2019, ya que pasó de 75.519 a 58.324 m2.

Cabe recordar que la evolución de la actividad de la construcción en Misiones se estudia a través de ciertos indicadores estadísticos, como los permisos de edificación de los municipios, las obras iniciadas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), y el consumo de cemento portland (informado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland).

Además, de acuerdo a la elaboración del IPEC, en base a datos de Permisos de Edificación suministrados por las municipalidades de Posadas, Oberá y Eldorado, hubo un aumento del 74,7% de los permisos otorgados para ampliaciones en el tercer trimestre del 2020 al comparar con el mismo trimestre del año 2019. Analizando respecto al segundo trimestre del 2020, se evidencia un cambio de tendencia, ya que las ampliaciones crecieron un 473,7%.

Al analizar las variaciones entre los meses del tercer trimestre de los años 2020 y 2019, puede verse que a excepción de agosto (-63,7%), en julio y septiembre se produjeron aumentos interanuales en las construcciones para ampliaciones del 201,3% y 189,9% respectivamente.

Por otro lado, para el tercer trimestre del 2020 la construcción pública se reactivó registrando 17.238 m2 de superficie cubierta construida para uso residencial en la provincia de Misiones.

Mientras que en el tercer trimestre del 2020, en la provincia de Misiones, se consumieron 74.520 toneladas de cemento portland (en bolsas y a granel), lo que implica un aumento del 18,7% con respecto al mismo trimestre del 2019.

Entre el segundo y tercer trimestre del 2020 se produjo un aumento del 55,8% en el consumo total de cemento portland. Las tasas de crecimiento interanuales del consumo de cemento portland de los meses de julio, agosto y septiembre fueron positivas y del 8,2%, 11,5% y 37,8% respectivamente.

Tags: construccionesIPECMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reunión de productores autoconvocados con el Gobierno en Eldorado

Next Post

En enero, una familia necesitó $23.539,82 para no ser indigente

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores