viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Básquetbol adaptado: “Fue un sueño que tuve desde chico”

31 enero, 2021
Lisandro Zarza

FELIZ. Lo que Lisandro no pudo cumplir con el fútbol, lo consiguió con el básquetbol: llegar a la Selección Nacional.

Lisandro Zarza
FELIZ. Lo que Lisandro Zarza no pudo cumplir con el fútbol, lo consiguió con el básquetbol: llegar a la Selección Nacional.

Cuando hay voluntad y deseos de superación, la vida siempre da revancha. Y esto lo puede certificar Lisandro Zarza (18) con lo que le está tocando vivir actualmente dentro del básquetbol adaptado, el deporte que eligió.

Me imagino lo que estás sintiendo con esto que te está pasando…
La verdad que es un gran orgullo y una alegría súper inmensa haber sido convocado por primera vez a la Selección. Fue un sueño que siempre tuve desde chico.

Si bien, siempre soñaba con ser jugador de fútbol, después pasó lo que pasó y con la cirugía y todo eso se complicó bastante. Pero después apareció la posibilidad de ir a jugar al básquet, empecé a practicar, me comenzó a gustar y desde ese momento nunca bajé los brazos. Y fue así que hoy en día estoy viviendo esto que es muy lindo.

 

¿Cómo te enteraste que estabas en la lista de convocados?
La semana pasada, en el entrenamiento del miércoles, estábamos entrenando y cuando paramos, hicimos una pausa, mi entrenador me llamó y me dio la noticia. Me dijo que no era cien por ciento seguro, pero que había muchas chances de que me convocaran para estos entrenamientos de la Selección.

Para mí fue un alegría inmensa, y después en pleno entrenamiento lo que hice fue mirar a mi papá y emocionarme. Pero no podía emocionarme mucho, porque estaban mis compañeros y no entendían nada.

Entonces, arrancamos el partido y yo entrené el tiempo que quedaba muy emocionado, con mi papá en cancha, y fue una noticia que impactó. Si bien uno siempre tiene la expectativa, llegó así de la nada y en este año donde las cosas están complicadas, así que fue muy emocionante.

 

Las vueltas de la vida hicieron que lo que no se pudo dar en el fútbol, se dio en el básquetbol
Sí, así es. Yo de chico usaba una prótesis, una valva, y eso me ayudaba mucho en el tema de la movilidad. Entonces yo hacía fútbol en La Terraza, hice cuatro años de fútbol ahí y los entrenadores, por más que yo tenía esa prótesis, me daban el visto bueno. Pero, obviamente que por mis condiciones, uno no puede ser profesional así, pero mi sueño siempre fue ser jugador de fútbol.

Hasta que en el 2012 tuvieron que hacerme la cirugía en la pierna izquierda, fue amputada, y eso me alejó del deporte, me deprimió, me bajoneó e hizo que esté dos o tres años sin hacer nada. Hasta que un día mi papá viene a casa y me tira la data que estaban haciendo básquet en el Finito Gehrmann y me preguntó si quería ir.

Para mí el fútbol es todo, y en ese momento no había otra cosa que no fuera el fútbol, no quería saber nada del básquet. Pero más que nada por el tema de que no me gustaba, lo mío era fútbol y sólo fútbol. Y bueno, un día fui, conocí a los compañeros, al entrenador y de a poco fui como entrando en el ambiente del básquet.

Me fui informando, fui mirando videos, preguntando, viendo jugadas y de a poco me fui animando y me fue gustando un poco más, hasta llegar al punto de que el fútbol y el básquet son hoy en día los deportes que más amo.

 

O sea que el problema era el desconocimiento. Cuando empezaste a conocer más al deporte, a disfrutarlo, te terminó cautivando
La verdad que sí. Cada vez que iba a jugar le prestaba un poco más de atención y eso fue despertando mi interés. Eso hizo que me vaya gustando de a poco, cada día un poco más, hasta hacer que el básquet se convierta en mi segundo deporte favorito.

Y bueno, hoy en día el fútbol y el básquet están ahí para mí, me apasionan, y la verdad que hoy por hoy le meto muchas fichas al básquet, le dedico mucho tiempo y me siento muy bien.

 

Con la confirmación de tu participación en los entrenamientos de la Selección, debés estar trabajando fuerte
Sí, una vez que me enteré lo de la Selección, si bien hace un mes empecé a entrenar los lunes y miércoles, con la confirmación de lo de la Selección me inscribí en el gimnasio, y por el lado del entrenamiento de básquet, lo estamos haciendo más intensivo, más fuerte, y en eso es en lo que me enfoco hoy en día hasta que llegue la fecha de viajar.

 

Me contó tu entrenador que te ve muchas condiciones y eso da confianza. ¿Vos cómo te sentís?
No sé si tendré condiciones, pero siempre intento hacer lo que sé, lo que aprendo en el entrenamiento con la ayuda del profesor y de los chicos, en la cancha. A veces hago las cosas mal y ellos me están corrigiendo, ya sea un grito o una palabra fuerte, pero dicha de buena manera, ayuda y tratamos de sobrellevarlo de la mejor manera.

Siempre quiero lo mejor para mi equipo, un poco también para mí, y espero que me vaya bien. Yo me siento cómodo, con muchas ganas, y muy ansioso también porque no todos los días se da la posibilidad de entrenar con la Selección. Si bien muchas personas me dicen que tengo la capacidad para estar en la Selección, no todo pasa por mi juego, sino también por el móvil en el que estoy.

La silla es un problema constante, porque es para un básquet estándar nomás digamos, es de acero y es pesada. A veces se complica cuando viajo a jugar, porque los otros chicos por ahí me sacan ventaja con la velocidad por tener una silla profesional, pero siempre intento con la garra y la pasión que tengo dejar de lado eso y jugar con las ganas y el corazón, como siempre lo hago.

 

Desde tu experiencia, ¿Qué consejo le darías a una persona que, por miedo o desconocimiento, no se anima a practicar deportes?
Cuando empecé con el básquet no le tenía miedo a la silla ni nada de eso. Sí, por ahí, a cómo me iba a ir, a cómo iba a ser, y lo fui superando. Por eso, les digo que prueben, que se animen.

A nuestro equipo se sumó hace poco un chico que tuvo un accidente y era jugador de Luz y Fuerza en básquet convencional. Y bueno, se animó y hoy es uno de los que apuntala, que ayuda a llevar adelante al equipo. Por eso les digo que se animen, primero va a costar, como cualquier cosa, nadie nace sabiendo, todo se aprende, se empieza de cero, así que decirles que hagan básquet, tenis, ping-pong, lo que sea. Porque el deporte es lo más lindo.

 

Felicitaciones, éxitos y sobre todo que puedas disfrutar esta experiencia con la Selección
Muchísimas gracias. Voy a ir con todas las ganas, a ponerle mucha garra para representar de la mejor manera a mi provincia.

 

Un ejemplo de vida

Su historia indica que Lisandro nació con problemas en el lado izquierdo del cuerpo, producto de un virus que su mamá contrajo cuando estaba en plena gestación. Cuando tenía sólo 11 años, por decisión médica, le amputaron la pierna izquierda.

Con prótesis jugaba al fútbol, el deporte que lo apasiona, hasta que conoció el básquet, así se sumó a Los Yaguaretés, primero, y desde octubre del año pasado forma parte del club Luz y Fuerza, que entrena en el Instituto Politécnico Janssen, bajo la dirección del entrenador Carlos “Huevo” Castro.

Su constancia, perseverancia y sacrificio fueron premiados con la citación a la Selección Nacional de Básquet Adaptado U-21, que se entrenará del 8 al 11 de febrero próximo en el Ce- NARD de Buenos Aires.

Tags: Básquetbol adaptadoClub Luz y FuerzaLisandro ZarzaSelección Nacional de Básquet Adaptado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los sorprendieron con marihuana en plena playa San José de Encarnación

Next Post

Guaraní empató y ya no depende de sí mismo para seguir en el Regional

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores