jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
13 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dos misioneras formarán parte del Proyecto Nacional Formativo 2028

10 enero, 2021
Abril Ochoa y Nahiara Lenguaza - Proyecto Nacional Formativo 2028
Abril Ochoa y Nahiara Lenguaza - Proyecto Nacional Formativo 2028
DIERON LA TALLA. 102 jugadoras de todo el país fueron elegidas para formar parte del Proyecto Nacional Formativo 2028.

La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) lanzó oficialmente la semana pasada el ambicioso Proyecto Nacional Formativo 2028 y en las últimas horas dio a conocer la lista con los nombres de las 102 jugadoras que fueron seleccionadas para iniciar con los trabajos. Dos misioneras, Abril Ochoa (13) y Nahiara Lenguaza (13), serán de la partida.

La eldoradense del Club El Coatí y la posadeña de Luz y Fuerza, respectivamente, ambas categoría 2007, cumplen con los requisitos exigidos por interesante plan y fueron confirmadas para iniciar con los entrenamientos virtuales en las próximas semanas.

Tanto Abril, de 1.88 metros, como Nahiara, de 1.87 mts., se encuentran dentro del top ten de las exigencias establecidas, que eran medir como mínimo 1.80 (70%) y tener entre 13 y 17 años (30%), lo que les permitiría tener muchas posibilidades de proyección a futuro.

En los próximos días ambas jugadoras de la tierra colorada recibirán el plan de trabajo, que realizarán -en primera instancia- a través de una plataforma, guiadas por los entrenadores Paula Budini, Rocío Pérez, Eduardo Aguilar, Ignacio Navazo y Agustín Lukac. También contarán con las asistencias de los preparadores físicos Federico Bernal, Pablo Giusti y Gisela Marcos Castillo. Todas las actividades serán supervisadas por el Head Coach Gregorio Martínez y los asistentes Sebastián Silva y Sandra Pavón.

“Necesitamos que esas jugadoras entrenen, como mínimo, 12 horas semanales y para que eso suceda buscaremos complementar los trabajos de los clubes”, explicó Martínez en la presentación del Proyecto.

Además, destacó lo positivo del parte por la pandemia, al indicar que “el trabajo virtual que descubrimos en este tiempo podemos aprovecharlo, como hicimos al comienzo con la U18. Haremos trabajos técnicos y físicos por esa plataforma durante enero, esperando poder juntarlas cuando lo permita la cuestión sanitaria”, completó.

Martínez además señaló el principal objetivo de este desarrollo: “La idea es que las chicas se conviertan en atletas a partir de los 14 años, no a los 20, que sepan cuáles son los hábitos que se necesitan para ese objetivo, que se sientan motivadas y acompañadas durante ese camino, y darles las herramientas necesarias para eso”, explicó el coach.

Se trata de un paso más hacia el crecimiento del básquetbol femenino en el país. “Es un proyecto que me entusiasma mucho porque sentimos que estas cosas son las que pueden cambiar la historia”, expuso Martínez.

Tags: Abril OchoaBásquet FemeninoGregorio MartínezNahiara LenguazaProyecto Nacional Formativo 2028
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Provincia analiza desdoblar las elecciones, pero se definiría en febrero

Next Post

El Gobierno de Bolivia confirma que ingresó en la segunda ola del brote

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores