jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

COVID-19: científicos estudian y analizan la nueva variante Sudafricana

6 enero, 2021
África - Coronavirus

Los científicos dicen que la nueva variante sudafricana es diferente porque tiene múltiples mutaciones en la “espícula” que usa el virus para infectar las células humanas. Si bien parece ser más contagiosa, podría ser un problema para cortar la cadena de transmisión, y para ello se deberían aplicar restricciones aún más agresivas.

En las mutaciones registradas hasta el momento es poco probable que perjudiquen la efectividad de la vacuna, pero existe la posibilidad de que la variante de Sudáfrica lo haga hasta cierto punto. A pesar de todo, los científicos todavía lo están estudiando.

Lo que se ha comprobado es una carga viral más alta, lo que significa una mayor concentración de partículas de virus en el cuerpo de los pacientes, lo que posiblemente contribuya a niveles más altos de transmisión.

El profesor Shabir Madhi es quien estuvo a cargo de los ensayos de la vacuna Oxford-AstraZeneca en Sudáfrica, y manifestó: ”Es una preocupación teórica. Una preocupación razonable que la variante sudafricana pueda ser más resistente”.

La preocupación surge del hecho de que el virus ha mutado mucho más que la variante del Reino Unido, y una de esas mutaciones podría significar que puede evadir el ataque de anticuerpos que normalmente combatirían el coronavirus.

Es por ello que los expertos lo están estudiando con urgencia para comprender qué riesgo representa. Los cambios genéticos ocurren cuando el virus hace nuevas copias de sí mismo para propagarse y prosperar. Muchos son intrascendentes, y algunas mutaciones pueden, incluso, ser perjudiciales para la supervivencia del virus, pero otras pueden hacer que sea más infeccioso para el ser humano.

Africa - Coronavirus

La variante sudafricana 501.V2. hizo que los científicos estén más preocupados. De hecho, las vacunas enseñan a nuestro cuerpo a responder al virus, lo que incluye la creación de anticuerpos.

Estos son pequeñas proteínas producidas por el sistema inmunitario que se adhieren a la superficie de los virus, desactivándolos de manera efectiva. Si esta capacidad de conexión se debilita, entonces los anticuerpos creados después de la introducción de una vacuna podrían no ser tan efectivos.

El profesor de medicina de la Universidad de Oxford que forma parte del grupo de trabajo de vacunas del Gobierno británico, John Bell, indicó que hay un gran signo de interrogación sobre su eficacia en la variante sudafricana. Pero si la vacuna no funciona, podría adaptarse, algo que no tomaría un año. “Podría tomar un mes o seis semanas obtener una nueva vacuna”, sostuvo.

En contrapartida, Shabir Madhi advertía que era “poco probable” que la mutación en Sudáfrica hiciera inútiles las vacunas actuales, pero podría debilitar el impacto.

Las autoridades de dicho país descubrieron el pasado 21 de diciembre esta nueva variante del coronavirus que sería una de las generadoras de la segunda ola de COVID-19 en todo el mundo. La variante 501.V2 fue detectada durante los últimos meses en el Cabo Oriental.

Los científicos indican que existe una “preocupación razonable” de que pueda resultar más resistente a las vacunas actuales que se están implementando en diferentes lugares del mundo.

La experta en vacunas de la Universidad de Witwatersrand, la profesora Helen Rees, dijo: “Afortunadamente, si se requieren más modificaciones de la vacuna para abordar las nuevas variantes, algunas de las tecnologías de vacunas en desarrollo podrían permitir que esto se haga con relativa rapidez”.

Rees señaló que la preocupación por las mutaciones en Sudáfrica debería aumentar la presión global para un rápido despliegue de vacunas en todo el mundo, y no solo en las naciones más ricas.

Por otra parte, Barry Schoub, quien preside el comité asesor del Gobierno sudafricano sobre vacunas, indicó que la evidencia preliminar de las pruebas no sugiere que las mutaciones permitan que el virus escape del impacto de las vacunas actuales.

En la actualidad no hay evidencia que sugiera que alguno de los virus mutados revistan mayor gravedad que la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2. Las medidas sanitarias como lavarse las manos, mantener la distancia de otras personas y cubrirse la cara, todavía ayudarán a detener la propagación.

Es demasiado pronto para decir con certeza, hasta que se realicen más pruebas, que este tipo de mutaciones inutilicen las vacunas, sostienen los expertos.

Fuente: infobae.com

 

Noticias relacionadas:


  • China veta a expertos de la OMS que estudian origen del coronavirus

  • Coronavirus: confirman la presencia de la “variante de Río de Janeiro” en el país

  • La nueva cuarentena en Inglaterra estará vigente hasta marzo

  • Descubrieron mutaciones del coronavirus en Argentina

  • La nueva cepa de coronavirus ya fue detectada en ocho países europeos

  • Reino Unido detecta otra cepa “más transmisible” de COVID-19
Tags: científicosCovid-19Sudafricanavariante
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Caos en el Congreso de Estados Unidos

Next Post

Partió el segundo envío de vacunas a las 24 jurisdicciones del país

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores