lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ponen un límite de $5.000 para algunos pagos con débito en comercios

30 diciembre, 2020
CONTROLES. La aplicación de recargos se volvió una constante.

CONTROLES. La aplicación de recargos se volvió una constante.

El comienzo del nuevo sistema Transferencias 3.0, lanzado por el Banco Central para potenciar los pagos con QR, atraviesa su primer escollo. Para adaptarse a su funcionamiento, entre Visa y un grupo de bancos se establecieron límites para hacer pagos a través de transferencias, lo que generó algunas sorpresas entre los consumidores. Si los comerciantes eligen cobrar bajo el nuevo mecanismo, hay un tope de $5.000 para pagar en comercios, de $8.000 para pagar facturas en redes de cobranza y de $15.000 para extraer efectivo en esos locales. Los topes rigen por día y por cuenta y, por supuesto, no aplican a los comercios que cobren por la vía tradicional.

Esos límites se pusieron en marcha la semana pasada. En las últimas horas, Visa acordó con los bancos elevar el tope de $8.000 para los pagos con débito en redes de cobranza hasta $20.000, algo más cercano a los montos que se pagan en locales como Rapipago o Pagofácil.

Según explicaron en la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS), hasta ayer no era posible ir a un local de cobranza y pagar una factura mayor a $8.000 con tarjeta de débito. Tampoco lo era hacerlo a través de las apps y la web de esas empresas. Se espera que en breve comience a aplicarse el nuevo límite de $20.000, ya que las empresas de cobranza se ven perjudicadas con la situación. Muchas de ellas permitían extracciones de efectivo de $30.000; ahora, solo pueden entregar la mitad de ese monto.

En algunos bancos, la decisión de aplicar límites a las compras con tarjetas de débito incluyó también a los pagos con Maestro, la tarjeta de débito de Mastercard, de participación minoritaria en el segmento de pagos con débito.

¿Cómo puede saber el consumidor antes de pagar con tarjeta de débito si van a aplicarle el límite o no? Es prácticamente imposible. Ocurre que para concretar algunos pagos con QR, la red utiliza los datos de la tarjeta de débito para identificar al cliente, aún cuando el pago se procese como una transferencia de cuenta a cuenta (bancaria o de una fintech).

Por ello, una vez que el cliente entregó su tarjeta de débito (o que dio los datos de ella a través del código QR) solo el comerciante sabe cómo se va a hacer el pago: si como una operación convencional con tarjeta de débito o como una transferencia, en base a la nueva norma del BCRA. Es allí donde nace la decisión de la principal tarjeta del país contra la nueva normativa, ya que hay transacciones que se inician con una tarjeta Visa, pero no son procesadas por Visa.

A este problema, se sumaron algunas picardías. El sistema Transferencias 3.0 está orientado a que muchos pequeños comercios o cuentapropistas que hoy viven en el mundo del “solo efectivo” empiecen a recibir pagos electrónicos, tanto con débito como con QR. Para ello, cuentan con condiciones ventajosas, como la acreditación inmediata de los fondos y un arancel de 0,8 por ciento.

No obstante ello, en el mercado se dice que hay grandes comercios, como alguna cadena de supermercados, que buscan sumarse al nuevo sistema para pagar comisiones más bajas. Allí, los consumidores también podrían encontrarse con la sorpresa del límite a la hora de pagar con tarjeta de débito. Y al momento de llegar a la caja, con su plástico o con su celular, no sabrán qué tipo de pago están haciendo.

Al conocerse que la normativa de Transferencias 3.0 permitía que los pagos por transferencia puedan iniciarse con una tarjeta de débito, Visa envió el pasado 30 de octubre una dura carta al titular del BCRA, Miguel Pesce. En ella, se quejó de que el nuevo sistema dispone “la utilización de las credenciales de Visa para instrumentar un mecanismo de pago que se aprovecha deslealmente de la infraestructura ya existente”.

La principal emisora de tarjetas del país alega que no puede garantizar las operaciones por encima de los límites mencionados porque las transacciones se hacen a través de “una red ajena”. Esos límites, como el de $5.000 por día para cobrar a través de transferencias, fueron dispuestos “debido a cuestiones de estándares de seguridad de Visa relacionados con los riesgos de fraude”, explicaron en la empresa. También aseguran que el sistema adolece de “falta de transparencia” para el consumidor, quien nunca sabrá si cuando usa su tarjeta de débito el comerciante hace una operación de compra convencional o una del nuevo sistema. En este último caso, el cliente podría perder la posibilidad de acceder a una promoción, solo reservada a los pagos tradicionales, o a exigir que se le revierta el pago si existiera una causa para ello. Los pagos de “Transferencias 3.0″, a diferencia de los pagos convencionales con tarjeta, son irreversibles: una vez que el dinero pasó de la cuenta del cliente a la del comerciante, no puede retornar en ningún caso.

 

Fuente: Infobae. 

Tags: Banco CentralComerciospagosTarjeta de DébitotarjetasTransferencias 3.0
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oleros: las ganancias por las ventas de ladrillos llegan al 20%

Next Post

El aborto legal ya es ley en Argentina

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores