Numerosas personas que acudieron a mitigar el calor a algunas de las playas habilitadas en Posadas y en un lugar no habilitado de Candelaria necesitaron atención médica este fin de semana debido a las lesiones producidas por los ataques de palometas.
Si bien no es un fenómeno nuevo, desde la Policía destacaron que tenían dos reportes de heridos que tuvieron que ser hospitalizados: una joven embarazada y un menor de 13 años. Estos dos hechos se registraron en el balneario El Brete de Posadas y el denominado Balneario Viejo de Candelaria.
En su mayoría los lesionados fueron asistidos en el lugar por médicos apostados en los balnearios o guardavidas.
Así, los uniformados fueron notificados de seis ataques en la zona de Miguel Lanús (Costa Sur) y de uno solo en El Brete, en la capital provincial.
En ese sentido se supo que en Posadas, este domingo a las 17.30 una joven de 23 años, quien gesta un embarazo de seis meses, sufrió una lesión punzante en la parte superiror de uno de sus pies, altura del talón derecho, presumiendo que pudo haber sido causado por una especie de pez (palometa). Los guardavidas le realizaron curaciones pero al momento la víctima no puede caminar por ello se solicitó una ambulancia.
Posteriormente un adolescente de 13 años terminó herido y hospitalizado tras ser atacado por otra especie autóctona del río Paraná: una raya. En dicho cauce viven tres especies de palometas, que son de la misma familia que las pirañas del Amazonas y otros ríos de Sudamérica. Según explican los especialistas, los ataques no tienen que ver con la necesidad de alimentarse, sino con un comportamiento territorial.