“Si no mejora la situación nosotros vamos a salir nuevamente cortar la calle, pero ya no será como el domingo. Necesitamos hacer visibilizar nuestro reclamo, que nos escuchen y tomen medidas“, dijo Gabriela una vecina de Miguel Lanús quien el domingo se autoconvocó para tomar la ruta en clamor por mas seguridad.
Con ella se hicieron presentes otros lugareños quienes espontáneamente decidieron salir para exigir respuestas sobre el pedido de más personal policial en el barrio, donde se percibe una escalada de atracos que van creciendo en violencia, sin que las autoridades policiales puedan hacer nada, porque no dan abasto.
“Ayer (por el domingo) no había movimiento de personas ni vehículos, por lo tanto fue algo que hicimos para hacernos visibles. Los vecinos estamos queriendo tomar otro tipo de medidas si no nos oyen”, sostuvo la mujer.
La idea de los autoconvocados es salir un día entre semana con mucho tráfico tanto en la zona del Campus como del Acceso Sur para “que nos vean y nos escuchen”, dijo la mujer.
Durante la protesta llegaron hasta el lugar para hablar con los vecinos, tanto el comisario de la seccional Décima como de la jefatura de la Unidad Regional X, quienes prometieron dar curso a la solicitud elevada oportunamente por el Foro de Seguridad para la asignación de más móviles motorizados, efectivos policiales y la habilitación de una construcción hecha por la EBY para la policía del lugar.
“La gente no aguantó más y salió”
Carlos Alberto Aranda presidente del foro seguridad Miguel Lanús enumeró las necesidades del barrio, las cuales fueron varias veces tratadas en las reuniones pertinentes sin que se les diera lugar.
“La gente no aguantó más, se autoconvocó y salió a cortar la ruta. Es imposible vivir as”, remarcó el hombre.
“Pedimos más iluminación en todos los sectores del barrio y creemos también que es necesaria más presencia policial que acuda a los llamados de ayuda. Cuando lo hacen ya es tarde”, explicó Aranda, según quien todos los días hay seguidillas de ataques pero el detonante para que explote el “hartazgo” fue que entraron a robar en la casa de un anciano de 80 años y casi lo matan ahorcado.
“Necesitamos que se patrullen las calles, de esta forma es imposible vivir. No nos alcanza más con los operativos de la avenida principal, Domingo Perón sino que queremos que la policía entre a las calles del barrio, porque son oscuras y muy inseguras”, refirió.
“No nos sirve un patrullaje que termina a las 10 de la noche y a esa hora todo el lugar se convierte en una especie de zona liberada y durante la madrugada somos blanco de sus acciones, sin que podamos contar con que llegue a tiempo cuando llamamos a los oficiales”, señaló Juan Soloyenzny.
“Asaltan a las personas que llegan del trabajo o salen hacia él, entran a las casa. Ni hablar lo indefensos que están los estudiantes universitarios que transitan a altas horas. Es una decisión política. Acá la vida es cada vez peor pedimos que no nos dejen indefensos a los vecinos“, clamo Soloyenzny.