lunes, junio 30, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Extienden algunos horarios por esta Navidad en Eldorado

21 diciembre, 2020

El Comité de Crisis de la ciudad de Eldorado emitió una serie de comunicados a tener en cuenta en esta semana especial y de cara a la celebración de la Navidad, con especial hincapié en el jueves 24 del corriente, extendiendo el horario de actividades religiosas y comerciales, pero bajo la supervisión del estricto cumplimiento de todas las medidas sanitarias previstas en el protocolo sanitario aprobado.

Así dio a conocer que, tras un análisis de la situación actual y a raíz del aumento de casos en el Eldorado de coronavirus, y a fin de evitar las aglomeraciones en esta celebración, el Comité de Crisis local autorizará a modo de excepción el horario de cierre de actividades de cultos religiosos, permitiéndose el día 24 de diciembre hasta las 1, inclusive.

Además, también se autorizará como excepción el horario de cierre del rubro gastronómico, bares y restaurantes el 24 de diciembre, hasta las 6:00 horas.

Eldorado

En ambos casos con la supervisión del estricto cumplimiento de todas las medidas sanitarias previstas en el protocolo sanitario aprobado, el distanciamiento social y todas las demás normas de aplicación (Códigos de Nocturnidad, Saneamiento Ambiental, Decretos Nacionales, Provinciales y Municipales; etc.).

 

El Comité de Crisis local también consideró necesario reiterar a la institución a su cargo, que intensifique todas las medidas sanitarias previstas en los Protocolos de Actuación Sanitaria.

Como así también, intensificar los controles de ingreso, reforzar los controles del cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y de Distanciamiento Social, así como de los Protocolos de Actuación Sanitaria, manteniendo una distancia mínima de dos metros, uso obligatorio de barbijo o tapabocas y el cumplimiento estricto de las demás normas de prevención vigentes respetando la cantidad de personas según superficie del lugar.

 

Eldorado ciudad libre de pirotecnia

Por otra parte, pero a colación de estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo se recuerda que el Concejo Deliberante declaró hace ya un par de años a la ciudad de Eldorado, como “Municipio libre de pirotecnia”.

La ordenanza rige desde el 1 de enero de 2.017 y desde entonces está prohibida la comercialización, tenencia, uso, depósito, circulación y transporte de elementos de artículos de pirotecnia dentro del ejido municipal de Eldorado.

A efectos de compatibilizar la denominación contemplada por esta Ordenanza y la Ley Nacional Nº 20.429, se entenderán como sinónimos los términos “artículos de pirotecnia” y “artificios pirotécnicos”.

Dicha Ordenanza establece además que el departamento Ejecutivo Municipal deberá sancionar a las personas o comercios que no cumplan con lo expuesto. Para dicha tarea ya están trabajando los inspectores que recorrerán comercios como así también barrios a fin de controlar que se cumpla lo dispuesto.

La violación a la prohibición contenida en la presente Ordenanza en el caso de particulares será sancionada con una multa equivalente a 15 Unidades Fiscales, y en caso de reiterarse la infracción se duplicará la multa.

La infracción por parte de los comercios será sancionada con una multa de 100 Unidades Fiscales y el decomiso de la mercadería, y en caso de reiterarse la infracción se duplicará la multa, correspondiendo además a la clausura del comercio por 5 días hábiles.

Se exceptúa la realización de grandes espectáculos de fuegos de artificios, destinados a entretenimientos de la comunidad o conmemoración de eventos especiales, autorizados previamente por el D.E.M., además quedan excluidos la utilización de artificios pirotécnicos para señales de auxilio, emergencias náuticas y para el uso de las fuerzas de seguridad y/o defensa civil.

Cabe destacar que el uso de pirotecnia conlleva ciertos peligros que implica el uso irresponsable de pirotecnia, como así también el daño que produce tanto en los seres humanos como en los animales y medio ambiente.

Por ello en sus considerandos la Ordenanza 090/2.016 hace hincapié en las consecuencias que el uso de pirotecnia deja en niños y adolescentes por los accidentes que suele provocar, y los trastornos que causan en los niños que padecen TEA (Trastornos del Espectro Autista).

Asimismo se detallan las recomendaciones de distintos organismos nacionales e internacionales (Organización Mundial de la Salud; Sociedad Argentina de Pediatría; Organización Panamericana de la Salud; etc.) que recomiendan la no utilización de artículos pirotécnicos debido a las secuelas permanentes que pueden provocar en la salud; y detalla distintos estados y municipios que ya adoptaron normas prohibiendo su utilización.

Fuente: eldorado.gob.ar

Tags: Comité de crisisEldoradoExtensiónhorarioNavidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El extraño caso del cementerio de gatos de Blumenau

Next Post

El niño de los lapachos

Radio en Vivo

Videos

📻  Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
📻  Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Roque Soboczinski, intendente de El Soberbio
Cecilia Castillo, Psicología, especialista en Niños y Adolescentes
Lic. Andrés Rehe Coord. provincial de Educación Domiciliaria y Hospitalaria del CGE
Agustín Gómez, sec. adjunto del Centro de Empleados de Comercio
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La Dra. Mirta Soria comparte claves para prevenir el síndrome gripal en personas mayores y en toda la familia: buena higiene, ventilación, abrigo adecuado, y cuidado al bañarse en invierno. Se recomienda no automedicarse, mantener la hidratación y detectar síntomas como fiebre o alteraciones del olfato. Además, advierte sobre los riesgos del frío en pacientes con enfermedades de base como hipertensión. Recuperar hábitos aprendidos durante el COVID, como el uso del barbijo y el lavado de manos, puede marcar la diferencia. ¡La prevención sigue siendo protagonista! 🌬️💧#SaludEnInvierno #PrevenciónActiva #SíndromeGripal✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 8 de agosto se realizará en Posadas una jornada sobre hipocusia, destinada a familias y profesionales. Contará con charlas sobre diagnóstico temprano, tratamientos, impacto emocional, gestión del certificado de discapacidad y consecuencias del ruido en la audición. La actividad busca descentralizar saberes, incluir a la provincia del Chaco y brindar herramientas a quienes conviven con la pérdida auditiva. La inscripción ya está abierta y el cupo es limitado. 🗓️👂💬 #EscucharEsVivir #SaludAuditiva #JornadaInclusiva 💙✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno evalúa eliminar por decreto la ampliación del régimen de Zona Fría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman aumento para la AUH: qué pasará con la Tarjeta Alimentar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Récord histórico de camiones en la frontera de Brasil con Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A cuánto llega el haber máximo de un jubilado partir de julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Qué raro, la verdad no sé qué pasó, es la tercera vez que cruzamos el puente hoy”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $16.000 de diferencia por llenar el tanque de combustible en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo hacer un invernadero casero para poder cultivar en invierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Poceada Misionera vuelve a dar premios en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores