jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En dos años, el precio del ladrillo se disparó más de un 300%

16 diciembre, 2020
INFLACIÓN. Los materiales de la construcción sufren variaciones mensuales y en el caso del ladrillo la suba alcanzó niveles siderales, superiores al 300%. El fin de semana el precio de la bolsa de cemento pasó de $780 a $830.

La obra privada vive un boom en todo el país. Es que las limitaciones para adquirir dólares, la imposibilidad de gastar los ingresos en algún viaje, una fiesta familiar o con amigos, generaron de alguna forma que este remanente en efectivo se volcara en muchos casos a algún proyecto vinculado a ampliar o refaccionar la vivienda.

En este escenario, los materiales de la construcción sufren variaciones mensuales de precios y en el caso del ladrillo la suba alcanzó niveles siderales. Desde agosto de 2018 hasta la fecha, sólo este producto registró un aumento superior al 300% en Misiones.

Así lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA), José Garay, quien indicó que las variaciones de precios son mensuales para los distintos materiales.

“Varios de los costos están acompañando la inflación, tratamos de ver cómo lo sobrellevamos. Lo que más saltó fue el ladrillo que ante la escasez y la alta demanda tuvo un fuerte aumento, pero también venían con precios muy atrasados debido a que tenían muy pocas ventas. Sólo entre agosto de 2018 y agosto de 2019 subió hasta tres veces y medio su precio, pero fue un caso excepcional por el retraso que tuvo en su tiempo, es un costo que nos hace variar bastante las construcciones de las viviendas”, detalló Garay.

Asimismo, apuntó que el cemento sube todos los meses su precio entre un 4% y un 5%. “Todos los principios de mes el precio del cemento varía, sobre todo desde que se comenzó a construir un poco más”, asestó.

Otros productos que registran variaciones mensuales son las chapas y el hierro. “Hay meses que suben un 10% y otros que bajan un 3%”, precisó.

Cabe mencionar que el fin de semana el precio de la bolsa de cemento pasó de $780 a $830, mientras que el ladrillo cerámico de 12x18x25 centímetros hoy tiene un valor de 35,50 pesos, según informaron desde la CAMECA.

 

Desabastecimiento

El fuerte aumento de la demanda de materiales de construcción no fue acompañado por la oferta. Esta situación está generando actualmente algunos inconvenientes en el abastecimiento.

“La pequeña obra privada ha crecido mucho. Aumentó mucho la demanda de materiales de construcción y se sacó del mercado muchos productos que antes estaban disponibles. La gente aprovechó e invirtió en ladrillos”, explicó el titular de la CAMECA.

Manifestó que, además de los problemas que tienen algunas fábricas con el despacho de insumos por las medidas sanitarias relacionadas con el coronavirus, también hay casos de especuladores de precios.

“Algunos especulan con los movimientos que tuvo el dólar y esto provocó una merma de entregas a los proveedores”, resaltó. En consecuencia, Garay advirtió que en ciertos casos las demoras en las entregas de materiales son de “hasta 60 días”. “La reprogramación de obras nos ocasiona pérdidas económicas a las empresas, pero debemos sobrellevarla”, cerró.

 

Oleros aprovecharon la demanda para vender sus productos

Los integrantes de la Cooperativa de trabajo de Ladrilleros Unidos “Nuestra Señora de Itatí”, que elaboran ladrillos en el barrio Porvenir II de Posadas, son testigos de la alta demanda.

En este sentido, señalaron que ya tienen pedidos para todo el mes de diciembre. “Hay oleros que trabajan en la producción de ladrillos cerámicos y otros para los artesanales, no es la misma venta de meses atrás pero sí se venden. Actualmente hay 15 socios activos de los 30 que somos en total”, comentó a PRIMERA EDICIÓN, Zunilda Recalde, representante de dicha entidad.

Afirmó que “hoy en día es rentable la olería”, por ende crece la actividad en Misiones. “Según un relevamiento del Ministerio de Industria hay 800 unidades productivas de olería en 34 municipios de la provincia, y esto va creciendo”, remarcó.

Señaló que “se vendió muchísimo durante los meses de la pandemia, aunque para estas fechas siempre baja la demanda”. “Lo que más se compra son los ladrillos artesanales comunes. Y generalmente piden los amarillos que son para hacer parrillas o quinchos”, detalló.

Actualmente, en la cooperativa el ladrillo hueco con flete cuesta $32 y sin flete $30; mientras que el artesanal vale $12 desde el horno y $14 puesto en obra. En tanto el ladrillo a la vista, que es de otra calidad, se vende de $15 a $17 de acuerdo al tamaño.

Indicó que “la mayoría de los pedidos son para obras privadas” de Posadas. “Se vendió mucho cuando la gente cobró el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), la mayoría de las familias del Porvenir II cobraba esa plata y se iba a comprar ladrillos para mejorar su vivienda, durante tres o cuatro meses recibimos pagos por adelantado”, contó.

 

Año atípico

El presidente de CAMECA, José Garay, señaló que “la construcción tuvo un año atípico”.

“Tuvimos un parate al principio de la pandemia, pero como fuimos declarados como actividad esencial, en el caso de la obra pública, pudimos seguir trabajando, tuvimos un protocolo, y trabajamos con el Gobierno provincial”, recordó.

Expresó que “les costó mucho debido a que trabajaron con números bastantes difíciles”.

“Las más complicadas fueron las empresas constructoras que tenían proyectos privados y estuvieron paradas por mucho tiempo, sin embargo buscamos la forma”, contó.

Tags: #economíaConstrucciónDisparoLadrilloMisionesPrecio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas recuerda las reglas y normas vigentes en los balnearios

Next Post

El verano es tiempo de piojos: cómo prevernirlos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores