Además del incremento salarial, solicitan recategorización y reconocimiento de títulos al personal de administración pública central.
Al respecto, Miriam López, secretaria general adjunta del gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), indicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “ATE no pidió el bono”.
De todos modos, señaló que “creemos que si viene el bono será bienvenido, no lo vamos a rechazar porque nosotros lo necesitamos”.
Al mismo tiempo afirmó: “Nuestros salarios quedaron muy por debajo de la canasta básica familiar. Pero cuando nos reunimos la semana pasada no hubo ningún anuncio oficial”.
En relación a esto, López adelantó que “si nos dan a elegir entre el bono o recomposición salarial, queremos la recomposición salarial y trabajar el aumento de nuestro básico, el despegue de las categorías y el reconocimiento de los títulos”.
Por ello, detalló que, en el contexto de crisis económica, “pedimos que de una buena vez por todas que el empleado público tenga un ingreso acorde a los gastos de la canasta familiar”.
Además, reiteró que “si viene el bono, que oficialmente no nos anunciaron nada, lo vamos a aceptar porque realmente necesitamos el efectivo para pasar las fiestas”.
Por otro lado, puntualizó que “sabemos que nuestro aguinaldo también tiene que ver con nuestro sueldo por lo tanto no tenemos grandes expectativas, por lo menos de la administración pública central, que somos los 17 ministerios”.
“No hay expectativas. Estamos hablando de aguinaldos de 10 mil o 20 mil pesos promedio”, sostuvo la gremialista.
Destacó que desde el gremio no hablan de porcentajes sino de montos porque “la canasta básica aumenta todos los días”.
Y agregó que “no sé en febrero cuando retomemos a cuánto va a estar la canasta básica familiar. Aspiramos que todo el mundo supere eso, la línea de la canasta básica”.
“Nosotros también tenemos derecho a la recreación. Cuando nos enfermamos queremos que esté todo contemplado. Sabemos que no es mágico, fueron muchos años de abandono en ese sentido, que no se cumplió, que no escucharon nuestros reclamos”, consideró y completó: “Ahora por lo menos nos están escuchando y queremos seguir así para mejorar”.