Protectoras de animales están preocupadas por el bajo número de castraciones que se está realizando en la ciudad capital. Según alegan “se retrocedió el trabajo que se venía realizando, ya que antes se concretaban más de 800 castraciones mensuales; mientras que ahora llegan a unas 120”.
Aseguran que “no alcanzan para controlar, ni mucho menos parar el nacimiento de animales domésticos que nadie quiere”.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, Lola Vega de la asociación Adoptame Misiones dijo que “las castraciones en los demás municipios siguieron; es decir los programas de control de la población continuaron durante este tiempo”.
Por esta razón, expuso que “en Posadas reclamamos que antes se hacían más de 800 castraciones por mes contando las dos bases y los dos quirófanos móviles. Pero, ahora sólo se realizan unas 100 y algo”.
Aseguró que “la ciudad está llena de animales por todos lados. En todas las páginas se ven cajas de gatas abandonadas con sus gatitos y lo mismo con las perras”.
“Esto es muy preocupante porque si este año casi no se hicieron castraciones la población creció mucho”, apuntó.
Vega deslizó “desde el IMUSA nos dijeron que tienen poco personal, pero tampoco nos informan”. Agregó que “estamos esperando una reunión con el área de Salud de la Municipalidad de Posadas porque el año ya está terminando”. Comentó que “presentaremos una nota por mesa de entrada”.
Recordó que “la ordenanza municipal indica que se hacen cargo de las castraciones masivas, pero esto no lo están haciendo”.
Vega manifestó que “queremos que se solucione el problema”.