miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con nuevos focos de fuego en Yabotí se emitió otro alerta por ola de calor

10 diciembre, 2020
Continúan los ncendios en la biósfera YABOTÍ

GUARDIA DE CENIZA. El calor volvió a jugar en contra y los focos en el Pepirí volvieron a encenderse.

Continúan los ncendios en la biósfera YABOTÍ
GUARDIA DE CENIZA. El calor volvió a jugar en contra y los focos en el Pepirí volvieron a encenderse.

Se reactivaron algunos focos de calor en la Biósfera Yabotí, donde los brigadistas siguen trabajando en “guardia de ceniza” desde el domingo último. Además, el fin de semana largo dejó como saldo alrededor de 40 llamados de alerta por incendios forestales a las distintas estaciones de bomberos de las zonas Centro, Norte y Sur de Misiones.

Los focos de fuego ocurren en un contexto donde ya es crítico el nivel de peligrosidad de incendios forestales.

“Con la baja humedad que estamos teniendo más los calores intensos que se registran a partir de hoy (por ayer), emitimos una nueva alerta de peligrosidad de incendios, especialmente en la zona de Pepirí en la Biósfera Yabotí. Son varios focos, pero pequeños que se reactivaron a causa del calor y el viento registrados entre el domingo y el martes. Están controlados y seguimos de cerca la situación con el trabajo de los Bomberos Voluntarios de El Soberbio”, confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Ecología, Mario Vialey, consultado por los casos.

“Madera dura que estuvo afectada por el incendio anterior en la biósfera mantiene por dentro el fuego y ni bien hace calor, como ahora y hay un poco de viento, eso se vuelve a encender”, detalló Vialey.

Durante la charla el ministro señaló, con respecto a las personas sindicadas como presuntos responsables de los incendios en Yabotí, que éstas fueron notificadas de las denuncias en su contra y el caso sigue su curso en manos de la Justicia.

Por su parte, Julián Kruszelnicki, jefe de Bomberos Voluntarios de El Soberbio, explicó a este Diario detalles de esas y otras intervenciones en la zona: “Desde el domingo comenzó algo de actividad del fuego en el perímetro de lo que ya se quemó y el cinturón verde que quedó. Son troncos de árboles muy grandes que se siguen quemando que con la ayuda del viento y las altas temperaturas más la baja humedad aumentan su intensidad”, describió Kruszelnicki.

“Lo que quedó en el suelo del incendio anterior ahora volvió a encenderse, esto es un trabajo arduo y constante que tenemos que manejarlo ya que es un peligro latente”.

“En varias ocasiones fuimos al lugar porque se observaba mucho humo y al llegar este se dispersa por el aire, por eso la necesidad de ser constantes en el monitoreo”, se explayó el Brigadista.

 

De “crítico” a “grave”

“El índice es muy alto y seguirá creciendo en peligrosidad de aquí al fin de semana porque no se registra ningún cambio en las condiciones meteorológicas”, alertó, en tanto, el director provincial del Plan de Manejo del Fuego, Luis Chemes.

En charla telefónica con este medio, Chemes remarcó que mientras que duren estas condiciones meteorológicas sumadas a la acumulación de material combustible sigue vigente la prohibición absoluta de realizar cualquier tipo de quema con especial recaudo respecto de quemas de restos de poda o de basura.

“La ruta costera y la Biósfera Yabotí sigue con focos y los Bomberos Voluntarios de El Soberbio están en guardia permanente de ceniza para controlar que las proporciones no cobren las dimensiones de los recientes incendios”, fue la descripción del presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones, Waldemar Laumann también consultado por este medio.

Las atenciones prácticamente sin pausa y que hizo que colapsara la capacidad de algunos cuerpos de bomberos en el interior de la provincia dejó en evidencia hace algunas semanas que también es crítico el estado de las estaciones de estos voluntarios, quienes deben cubrir las emergencias, en algunos casos con equipamiento que no son los adecuados y con el reporte de problemas en sus mochilas para incendios.

Esos artefactos, explicó Laumann, son descartables y por esa razón no hay repuestos. Si se rompen sólo queda desecharlas, pero ante la urgencia muchos debían hacer lo que podían con ellas.

“Con la gran cantidad de atenciones que empezamos a tener en esta temporada se deterioraron, no cabe la menor duda”, sostuvo el presidente de la Federación. En ese sentido, Laumann especificó que el 19 de diciembre próximo, alrededor de 30 estaciones activas recibirán el subsidio provincial en equipamiento nuevo, por un monto aproximado de 300 mil pesos cada una.

 

Más aviones para protección

Por otra parte, como adelanto exclusivo para PRIMERA EDICIÓN, el ministro Mario Vialey confirmó que a mediados de este mes y hasta febrero inclusive la provincia contará con más aviones hidrantes y dará apoyo por aire en caso de necesidad.

“Estamos en tratativas con una empresa forestal privada para alquilar uno o dos aviones hidrantes y contar con la cobertura aérea desde mediados de diciembre y todo febrero inclusive”, detalló el ministro.

“Estarán operativos en la zona Norte y Centro, con base en Eldorado y se incorporarán como colaboradores al sistema. El pronóstico nos sigue dando proyecciones de altas temperaturas y bajo caudal de lluvias y por ello la decisión de la Provincia es estar prevenidos desde el sector público y privado”, enfatizó

Desde la dirección del Plan Provincial de Manejo del Fuego se informó que en Misiones están activos, en la actualidad, los aviones vigía, de propiedad del Estado provincial y el hidrante cuya utilidad se coordina con Nación y está a disposición en la base Apóstoles.

También se confirmó oficialmente que la nave averiada sigue varada en la pista en la pista Guabiroba (Paraíso) porque se presume que todavía no llegaron los repuestos para repararlo. “En este momento quedó activo un avión en Misiones y el otro ya está en Corrientes”, puntualizó Chemes.

“No hay que descuidarse y le recordamos a la población que sigue vigente la prohibición absoluta para realizar cualquier tipo de quema forestal, rural o urbana”, pidió el funcionario.

Continúan los ncendios en la biósfera YABOTÍ
INACTIVO. El avión hidrante descompuesto sigue en El Soberbio a la espera de repuestos.
Tags: #IncendioBiosfera YabotíBomberos Voluntarios de El SoberbioJulián Kruszelnickiluis chemesMario VialeyMinisterio Ecología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Senado debate el proyecto de la nueva movilidad jubilatoria

Next Post

Estas son las principales medidas de Fernández en 365 días de gestión

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores