Así lo informó el gobernador Oscar Herrera Ahuad durante una videoconferencia realizada ayer en Casa de Gobierno, oportunidad en la cual la Provincia firmó convenio con el CFI.
“Donde se detecta la quema vamos a hacer la denuncia con la acción de la Policía de Misiones inmediata. Automáticamente se referenciará el lugar y determinará una comisión policial”, enfatizó el jefe provincial consultado al respecto en rueda de prensa.
Indicó Herrera Ahuad: “La mayoría de los incendios tuvieron una responsabilidad humana en hacer las quemas para la limpieza de los lugares para siembra. Está prohibido en este tiempo en Misiones”.
“Quiero darles la tranquilidad a los misioneros que en los programas de manejo del fuego vamos a seguir trabajando mucho, con la disponibilidad de todos los recursos que sean necesarios. El área de reserva de la Biosfera Yabotí fueron cerca de 150 hectáreas en las que tuvimos que trabajar mucho para cortar el fuego. Los focos más críticos se vieron controlados antes de la lluvia y hoy está controlada en toda la provincia”, describió.
Entre otros anuncios que formalizó, el jefe de Gobierno de la provincia aseguró que ya se diagramó un esquema de provisión de agua para los 77 municipios “que estaremos poniendo en práctica en estos días”, aseguró.
“Más allá de los pozos perforados y recuperación de vertientes que trabajaremos con el CFI, a partir del problema que se dio en este tiempo”, dijo.
Será un fin de año muy complejo, en un contexto de pandemia y con un fenómeno climático que se extenderá hasta marzo.
El gobernador también se tomó un tiempo para agradecer a todos los grupos de rescatistas, bomberos voluntarios, policías, voluntarios, a la sociedad civil que se ha abocado a ayudarnos y acompañarnos en los diferentes focos de incendio que se dieron en nuestra provincia.
“Quiero agradecer a Dios por darnos hoy la lluvia. Rescato el gran compromiso de los 77 intendentes que pusieron a disponibilidad”, finalizó.