Con gran expectativa el teatro vuelve al escenario, bajo un estricto protocolo sanitario y con cupo limitado de espectadores.
Así, la Sala Mandové Pedrozo, ubicada sobre la calle Beethoven 1762, se prepara para presentar la obra “Una única herencia” de Román Sarmentero. La cita es este sábado 7 de noviembre a las 21. Con la dirección de las actrices a cargo de Claudia Marelli. La participación de las actrices Susy Fernández y Ángeles González, y bajo la producción y dirección general de Buki Rosa.
Antes de la presentación PRIMERA EDICIÓN se comunicó con el director general Buki Rosa quien se mostró muy expectante con lo que sucederá con la presentación de la obra “Una única herencia”, que se había suspendido debido a la emergencia sanitaria y que finalmente se subirá al escenario todos los sábados de noviembre a las 21.
“Es una obra que tendríamos que verla todos porque a veces con todo el trabajo diario que tenemos nos olvidamos de nuestros padres. Y esta obra es justamente para reflexionar sobre eso. Analizar sobre nuestro propio comportamiento para con ellos, hoy siento que yo alguna vez tuve poca paciencia con mis padres, entonces esta obra me hace pensar, y me sirve quizás para recomponer ciertas actitudes. Es una obra que sin lugar a dudas invita a reflexionar” dijo Rosa al tiempo que insistió, “creo que con todo esto de la tecnología estamos perdiendo esa capacidad, con toda esa invasión de Internet y de otros medios, que ya nos dan todo armado, empaquetado y nos permite tomarnos ese tiempo para reflexionar”.
En cuanto a la primera experiencia que tuvo la Sala Mandové semanas atrás cuando el actor Fernando Rosa volvió a interpretar al famoso personaje de la frontera Rulo Espínola, en el reinicio de las actividades con “No pasa nada (vó nomá sabé)” contó que “la reacción del público en la primera presentación que fue de la mano de ‘Rulo’ con su unipersonal, la gente disfrutó muchísimo del espectáculo, porque todos sabemos la calidad que tiene él. La gente estaba ansiosa por reírse, disfrutar un poco del espectáculo, después de tantos días de encierro. Las cinco funciones fueron con el cupo completo e incluso hubo gente que se quedó sin poder conseguir la entrada. Fue muy positivo volver al humor, más teniendo en cuenta que el monólogo de Rulo, trataba sobre el tema de la cuarentena y todos los temas que llevó este aislamiento”.
Sobrevivir a la pandemia
Vale recordar que de un día para el otro los planes de los trabajadores de la industria teatral se vieron derrumbados ante la pandemia por el coronavirus, que obligó a cerrar las salas y detener por completo la actividad.
Al respecto Rosa comentó: “La cuarentena fue difícil para todos, porque detrás de las actividades de la Sala trabajan muchas personas, a las cuales hicimos lo posible para apoyar económicamente, por lo que debí recurrir a varias ayudas, subsidios y becas, tuvimos inevitablemente que recurrir a la ayuda del Estado”.
“Hay gente que vive de los shows y de las animaciones. Fue y sigue siendo fuerte la situación, no sólo para los actores, sino para todos los sectores en general, y para toda la gente que trabaja alrededor de la actuación, porque detrás de cada espectáculo hay técnicos, iluminador, sonidista, hay todo un rubro que acompaña al actor que se presenta en escena. A veces el público no percibe el trabajo que hay detrás para que el actor se luzca”, afirmó. Para finalizar, invitó a todos a disfrutar de la obra que se presentará todos los sábados de noviembre.
La obra
Una mujer regresa al hogar de sus padres luego de recibir la noticia de la muerte de su padre, y aparentemente su madre sufre algún tipo de senilidad o Alzheimer que hace que no la reconozca, e incluso por momentos olvida que su compañero está muerto. Una situación que confunde a la joven desde el mismo momento en que llega a la puerta de su antiguo hogar y su propia madre la trata como a una desconocida…
Entradas limitadas
El público puede contactarse al fijo 4429865 o también al Whatsapp, (3764) 635014 para reservar su ticket para el espectáculo.