miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dolores Etchevehere fue detenida tras resistirse a abandonar el campo

29 octubre, 2020
Imagen ilustrativa (Archivo)

Imagen ilustrativa (Archivo)

Imagen ilustrativa (Archivo)

Doloros Etchevehere quedó detenida esta tarde luego de haberse resistido a abandonar el campo familiar que ocupaba en Entre Ríos, del cual fue desalojada por orden judicial.

Así lo confirmó el fiscal de la causa, Oscar Sobko, quien indicó que la mujer quedó detenida por “desobediencia judicial”, ya que pese a haber sido notificada del fallo de la Justicia para abandonar el lugar, igualmente se negó. Dolores finalmente abandonó el predio a bordo de un patrullero y aún no se informó en qué lugar iba a quedar demorada.

Tras la resolución de la Justicia a favor de los hermanos varones de la familia Etchevehere, el clima fuera en el ingreso al predio donde aguardaban el momento para volver a entrar a la finca fue de festejo. Sin embargo, el tiempo de espera fue largo.

La noticia llegó a través de sus celulares. Por esa vía observaron cuando la jueza Carolina Castagno desestimó el planteo de Dolores, su hermana, y ordenó el desalojo de la estancia Casa Nueva. Pocas horas después, el dirigente social Juan Grabois asumió la derrota en los tribunales y aseguró que las 19 se retirarían. Y así ocurrió.

Pero antes de que los militantes salieran del lugar, afuera se vivió un clima festivo y de espera para volver a la finca. Tras la noticia, los ruralistas que acompañaron a los hermanos Etchevehere encendieron leñas y cocinaron un asado. Mientras eso ocurría bajo un sol caliente y comenzaban a girar por el lugar sándwiches de cordero, efectivos del equipo de fuerzas especiales de la Policía de Entre Ríos arribaron al ingreso de la estancia.

Alrededor de 50 hombres bajaron de las camionetas y se dispusieron en orden para entrar al lugar. El clima comenzaba a cambiar y mientras más efectivos llegaban, los productores, peones y ruralistas se entusiasmaban junto a los hermanos Etchevehere frente al inminente desalojo.

En medio de la llegada de los efectivos, un tractor se puso en marcha y se acercó a la puerta pegada a la del ingreso encadenada, que también estaba cerrada con un candado, y Sebastián Etchevehere, uno de los hermanos, como acto simbólico, la abrió. “Ahora sí, volvamos a trabajar”, se escuchó junto a “fuera Grabois de Entre Ríos”. A continuación de ese acto, los ruralistas a aplaudieron.

Dolores Etchevehere, en ese momento, difundió un audio donde aseguró: “No voy a salir de acá, me van a tener que sacar muerta”. Y siguió: “Una vez más la Justicia de Entre Ríos falló a favor de los poderosos, a favor de los corruptos. Esto es un ejemplo de lo que yo viví estos 11 años de calvario. Siempre, cada vez que yo trato de ejercer mis derechos hereditarios, mis derechos naturales, siempre la Justicia de Entre Ríos favorece a los corruptos y acepta sus órdenes”, dijo la mujer.

Pocas horas más tarde, el otro protagonista de esta historia, Juan Grabois, apoderado de Dolores en el conflicto familiar por el predio habló luego de que la Justicia fallara en su contra y la reacción de Dolores y dijo: “Hemos sufrido una derrota; vamos a acatar el fallo hoy mismo y nos retiramos a las 19”.

El operativo policial comenzó poco después. Primero un grupo de las fuerzas especiales de infantería se apostó en línea sobre el camino de ingreso mientras otro equipo de policías locales se paró enfrente, también en forma lineal, para formar un cordón. Lo que marcaba el lugar por donde iban a salir los ocupantes.

Luego, varias camionetas policiales ingresaron al lugar y recorrieron los 800 metros que separan a los hermanos varones Etchevehere -Luis Miguel, Juan y Sebastián- de su hermana Dolores, donde se encontraba junto a los militantes.

La primera orden que se había dado fue que la policía les entregue la notificación judicial del desalojo. Después recorrieron el lugar para confirmar que todos los elementos que habían declarado los hermanos Etchevehere se encontraban allí. Y por último, su salida. Y así ocurrió.

Antes de que los militantes salgan de la estancia, desde la cuenta de twitter del denominado “Proyecto Artigas”, publicaron: “Después de que Etchevehere violara la restricción y ni un solo policía moviera un dedo, hacen este operativo desmedido y fuera de lugar en la estancia Casa Nueva”.

Fuente: infobae.com

Tags: DesalojoDolores Etchevehereentre ríosusurpación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas implementará el programa “Terrazas Verdes”

Next Post

San Ignacio reabre accesos al ejido municipal

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores