Que las redes sociales dan para todo no es secreto. Que Facebook ayudó a millones de personas a contactar con afectos perdidos o conocer nuevos, así como para dar a conocer múltiples emprendimientos o buscar empleo, tampoco.
Y como en este loco mundo el imaginario popular no descansa a alguien (no sabemos quién) se le ocurrió que la reconocida red sería una excelente ayuda para “cazar” a novios y esposos infieles, lo que se está volviendo tendencia en distintos lugares de Latinoamérica. Pero no sólo en Facebook se encuentran estos grupos, Twitter también tiene los suyos.
De México a Argentina, con la consigna “Amiga, ¿es tu novio?” se crearon numerosos grupos, los cuales son identificables porque en el encabezado, junto a la frase “Amiga…” aparece el nombre de la ciudad o provincia que abarcará la comunidad.
Apenas el sábado pasado en Tucumán se formó uno y a los pocos días ya era viral, “la idea no es solamente ‘escrachar’; también es para ser más sororas y empáticas con nosotras mismas”, contó Micaela, administradora de la cuenta.
El mismo día que “creé el grupo vi una captura de uno parecido, pero de Salta. Y me pareció buena idea hacer uno de acá”, explicó la joven, quien además confesó que al principio dudó “si hacerlo o no. Pero al final lo hice, y bueno, se sumaron muchas chicas”, agregó.
Según Micaela, cuando la comunidad estaba abierta llegó a tener casi dos mil integrantes en cuatro días. “No pensé que iba a llegar a tanto”, explicó y agregó que “cerró” el grupo sólo para mujeres y lo dejó en modo “privado”. De todos modos, la actividad no se detiene: en las últimas horas se registraron 32 nuevas publicaciones en esa página.
Cómo funciona
Cada comunidad tiene sus particularidades. Por lo general, las integrantes difunden capturas de pantalla de conversaciones que tuvieron con hombres en pareja. En otros casos, pueden pedirle a una “compañera” que se ponga en contacto con su novio o esposo (o incluso con el de una amiga) para pedirle que simule interés, con el fin de tratar de develar si es o no infiel.
Estos grupos hicieron furor en países latinoamericanos, como México, y generaron un sinfín de memes y comentarios con tono de humor. Sin embargo, en más de una ocasión se generan situaciones tensas por lo que allí se publica.
Fuente: Medios Digitales